octava edición
El Concurso de Regeneración Urbana crece en premios y se abre en el panorama nacional
El concurso impulsado por la Diputación contará con 3 premios, más aportación económica y presentación para animar la participación en Madrid.

Vicente Pallarés, diputado provincial de promoción cerámica
Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Concurso de Regeneración Urbana de la Diputación abre su octava edición y lo hace con novedades. Un año más, su interés y gran resultado ayuda a la institución provincial a darle otro empujón a esta apuesta para poner el valor el uso en exterior y en espacios públicos de cerámica castellonense.
Y lo hace en varios campos, pero son 2 los destacados. Pasan de 2 a 3 los premios que se entregarán y lo más importante, aumenta la aportación económica por encima del millón de euros. Vicente Pallarés, diputado provincial de promoción cerámica, nos da más detalles: “El crecimiento ha sido tanto económico como en número de obras. El premio pasa de 506.000 a 1.012.500 euros para 3 obras. Va a haber un premio nuevo para pueblos de menos de 5.000 habitantes. Había 2 donde optan todos los pueblos pero este año hemos querido potenciar a los más pequeños”.
Un impulso que se focaliza sobre todo en el apoyo a los municipios más pequeños, aunque últimamente son los premiados. Valga como ejemplo los del sexto CRU, que ya han finalizado sus proyectos y que se fueron hasta Montán y la pedanía de la Artejuela, cercana a Montanejos pero perteneciente a Arañuel: “Ha sido una casualidad buena que hayan sido premiados los ayuntamientos pequeños, pero así nos aseguramos que van a recibirlo”.
Pero hablamos de un impulso que ya se nota desde el primer momento, con la inscripción tanto de poblaciones como de estudios de arquitectura. De cara a esto último, Pallarés nos avanza una importante novedad: el CRU llega a Madrid: “Un concurso que cada vez gana más prestigio. Este año se presentará en marzo en el Colegio de Arquitectos de Madrid, potenciando lo nuestros”.
Pero no es único detalle que nos ha adelantado el diputado provincial de promoción cerámica. También nos da a conocer dónde tendrá lugar la gala de la octava edición del CRU, que se marcha hasta el Alto Mijares: “Este año será en Montán en junio”.
Una gala que valdrá por ejemplo para destacar uno de esos premios nuevos. Realmente es la adaptación de uno de los ya impulsados en anterior, pero que ahora se especializa en plazas: “Serán espacios más urbanos”.
Y 3 nuevos espacios que se sumarán a los impulsados durante 7 ediciones y que ya han valido para tirar adelante toda una ruta de espacios urbanos con innovación cerámica: “Ayudan a dar atractivo a la provincia y de servir a municipios que de otra manera sería imposible que la llevaran adelante. Ya hemos logrado crear una ruta de galardonados con el CRU”.
Un CRU también tendrá su protagonismo en Cevisama, la cita donde la Diputación aprovechará desde su stand para presentar eventos que se lanzan en toda la provincia.