Crece en interés para recuperar variedades agrícolas tradicionales de Castellón

Connecta Natura suma 8 municipios en su nueva campaña de entrega de plantones de hortalizas en las que están trabajando en su recuperación.

Plantones de hortalizas tradicionales
00:00

David Navarro desde Connecta Natura

Alberto Marco

Castellón - Publicado el

2 min lectura

Será a partir del próximo miércoles en Castellón cuando la asociación Connecta Natura va a iniciar una nueva campaña de promoción y reparto de plantones de variedades tradicionales de hortalizas. Una cita que durante la primera quincena de abril volverá a acercar el trabajo de recuperación de estas plantaciones que año tras año va creciendo en interés.

Nos lo ha explicado desde Connecta Natura David Navarro: "El día 2 de abril en la capital empezamos las jornadas, que este año ampliamos a 8 municipios de norte a sur de la provincia".

Una nueva campaña que llega con una importante novedad. Y es que se amplían a 8 las poblaciones en las que se realizará la actividad. Atzeneta se suma a Castellón, Albocàsser, Eslida, Soneja, Vilafranca, Vilanova d'Alcolea y Borriol como puntos donde se realizará el reparto: "El año pasado vimos que vino mucha gente interesada y en éste se ha sumado Atzeneta por el interés del ayuntamiento para impulsar estas variedades tradicionales".

Una campaña para la que toca también despejar algunas dudas. ¿A quién va dirigido? Navarro no pone barreras y destaca que aquel interesado, ya sea agricultor de campo o de maceta, puede llevarlo adelante: "La gente que se arrima es de todos los perfiles. De gente que tiene huertos grandes, pequeños e incluso para plantarlas en maceta. Hubo gente que las plantó en macetas y les dio grandes resultados. Sólo hacen falta ganas y motivación de plantarlas y cuidarlas".

Una vez conocido ello, sólo quedará acercarse a alguno de los 8 lugares para recibir el plantón, y junto a ello consejos más que destacados para que su crecimiento y resultado final sea el esperado: "Este año hemos cambiado el funcionamiento y no hará falta reserva previa. Cualquier persona interesada se podrá acercar a cualquiera de los 8 puntos de reparto, donde haremos una explicación de las variedades y sólo quedará disfrutarlas".

Y otra duda razonable: ¿Qué hortalizas encontramos? Están todas en su página web, igual que las fechas y lugares del reparto, pero ya os adelantamos que podremos tener desde tomates de todo tipo, lechugas, coles o calabazas: "Llevaremos las de nuestro catálogo del banco de semillas que más se adapten a cada localidad".

El reparto, como nos destaca Navarro, va a depender especialmente de una cosa: la misma localidad. Ya que no es lo mismo cultivar en la capital que en Vilafranca, y por ello desde Connecta Natura proporcionarán los más adecuados dependiendo del lugar: "En Vilafranca junto al ayuntamiento hemos lanzado un estudio etnobotánico en el que hemos buscado las variedades concretas que se plantaban en la zona".

Un trabajo, el de recuperación de variedades tradicionales, que mientras tanto seguirán en lugares como su parcela junto al castillo de Jinquer, para el que han preparado nueva visita guiada el próxima día 5 de abril.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

17:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN