fin de semana
La desestacionalización turística se refrenda con cifras: el fin de semana "casi lleno" en Castellón
La patronal HOSBEC cifra en un 89% la ocupación hotelera en la provincia para estos próximos días.
![Geocaching Torreblanca](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/14/67af2d9131d1a.jpeg)
Gema Edo, edil de Turismo de Torreblanca
Castellón - Publicado el
2 min lectura
Mucho se habla de desestacionalización en el sector turístico, pero pocas veces se puede plasmar en cifras. Y justamente este fin de semana se puede corroborar. La celebración de San Valentín va a hacer según las estimaciones presentadas por la patronal Hosbec, que se roce la plena ocupación en aquellos hoteles que permanecen abiertos en invierno en la provincia. Así, se estima una ocupación del 89 por ciento, destacando evidentemente el mercado nacional. Mayte García, secretaria general de Hosbec: "Los datos son muy positivos. El sector está muy satisfecho. Además, las temperaturas primaverales pueden impulsar aún más las reservas de última hora".
Y junto a esta celebración también ayudan otro tipo de eventos destacados. Es el caso del que arranca esta tarde y durará hasta el domingo en Torreblanca. La localidad vuelve a apostar por el geocatching como atractiva para atraer familias, y se espera que durante 3 días sean más de 500 personas las que participen en las actividades de ocio y sostenibilidad programadas. Y ésto ha hecho que establecimientos de temporada alta que estaban cerrados vayan a abrir sus puertas. Gema Edo, edil de Turismo: "La hostelería en la zona de costa tenía bares cerrados y por este fin de semana han decidido abrir la temporada".
Y también importante para ello en estas fechas es el impulso a actividades deportivas. Y estos días las 2 ruedas son protagonistas. Hoy con la etapa de la Setmana Ciclista Valenciana entre Benicàssim y Nules y mañana con un evento que cumple su segunda edición pero que sube a categoría internacional. Hablamos de la Castellón Gravel Race que se disputa en Llucena, y cuyo aumento de categoría se ha traducido en una gran subida de participantes. Nos lo ha contado su director, José Cabedo: "Del año pasado a éste hemos pasado de menos de 200 a 800 participantes. Y si hubiéramos puesto 900 plazas lo habríamos completado. Tenemos 33 países representados, 290 participantes de fuera de España".