Fajardo, vicealcaldesa de Vila-real a sus socios de Gobierno: "Llegamos para dar luz a la oscuridad"
En Vila-real el Partido Socialista gobierna con Compromís, que llegó "para dar luz a la oscuridad"
Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En el Anuario COPE Castellón 2024 es protagonista la vicealcaldesa de Vila-real, María Fajardo, después de la entrada de su formación, Compromís, en el Gobierno municipal tras pactar con el Partido Socialista.
En el acto de presentación del anuario ha llamado la atención las palabras de Fajardo hacia quienes ahora son socios, el Partido Socialista. El acto de la firma del pacto tuvo lugar en julio en 'La Llum de Tol', a orillas del río Mijares.
En COPE, la portavoz de Compromís, ha señalado que "como nosotros teníamos el convencimiento que llegamos a dar luz a la oscuridad de un Gobierno que pensábamos que estaba muy enquistado en muchas cuestiones", fue por lo que se eligió este espacio, que fue el primero en el que la electricidad llegó a la localidad.
Los problemas se producían, por ejemplo, "en el trato que recibíamos en el pleno" y se decidió llevar adelante el acuerdo entre los actuales socios en el consistorio porque "pensábamos que podíamos dar esa frescura que nos daba el agua y esa luz que nos daba esa central hidroeléctrica".
Mejora la relación
Medio año después de la entrada en el Gobierno de Vila-real de Compromís, la relación ha mejorado. Eso dice Fajardo: "Entrar en mi despacho es un clima de confianza y muchísimas veces también un clima de alegría entre tanto grito y nerviosismo, porque al final esos humos había que bajarlos e igual desde dentro era la forma de hacerlo".
Eso sí, en los últimos días ha llamado la atención la descoordinación del área de Servicios Públicos que dirige la concejala de Compromís y que provocó que la comunidad educativa decidiera que los alumnos del Colegio Concepción Arenal no salieran al recreo por el mal estado e inseguro de las vallas que delimitan la zona de patio ubicada, provisionalmente, en la plaza Sant Ferràn, por las obras en el centro escolar.
Una situación que, después de alertarla durante un mes, se solucionó el martes. Pero primero, el alcalde, José Benlloch, reconoció que “se ha debido a una descoordinación entre departamentos municipales”.