El incendio en dos fincas de Castellón recuerda al fuego de Campanar en Valencia: "Se han salvado vidas"

Los servicios de emergencia de Castellón se han enfrentado a un fuego agresivo, aunque no hay que lamentar daños personales

Incendio en un bloque de viviendas de Castellón de la Plana
00:00

La profesionalidad y buen hacer de los servicios de emergencia salva vidas en el incendio de dos fincas en Castellón, según el concejal de Seguridad Antonio Ortolá

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La mejor noticia que hemos tenido en las últimas horas es que no hay que lamentar daños personales tras el fuego que ha afectado a dos fincas en Castellón y que nos recordó lo ocurrido en el barrio valenciano de Campanar hace algo más de un año, donde fallecieron diez personas. 

Según explica a COPE el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Castellón de la Plana, Antonio Ortolá, "estamos hablando de lo mismo que ocurrió en Valencia, aunque en un sitio más pequeño pero de nueve plantas y afectando a dos edificios", a la vez que reconoce que "podría haber sido muy grave" para exclamar que "ha sido un milagro", afirmando que "se han salvado vidas" gracias a la actuación conjunta de Policía Nacional, Policía Local y Cuerpo Municipal de Bomberos. 

Algunos vecinos han podido dormir en su vivienda de la calle Fernando el Católico, en la zona de Grapa, otros han tenido que ser realojados en un hotel y acompañados por los bomberos están pudieran regresar pero solamente a recoger sus pertenencias. En uno de los pisos residían personas vulnerables que también han sido realojados, en total 17 son los afectados que, por el momento, no pueden vivir en sus domicilios porque no tienen ni luz ni agua y son diez las viviendas afectadas.

Los vecinos "de la parte izquierda del edificio han podido pernoctar todos y en la parte del edificio que se tuvo que impedir el acceso, para que la Policía Judicial pueda hacer los trabajos necesarios de investigación, se tuvieron que realojar, con recursos del Ayuntamiento, a tres familias. En total, siete personas" que pasaron la noche en un hotel de la ciudad.

Sobresalto

Las imágenes eran escalofriantes. Una enorme columna de humo negro, visible desde varias kilómetros de distancia y un olor a quemado que impregnaba toda la ciudad. Las llamas corrían a toda velocidad y estaban presentes en toda la finca, incluso superaban la altura de esta por varios metros, queriendo devorar todo lo que se encontrara por delante. Los primeros en llegar al lugar fueron agentes de la Policía.

"Muchos vecinos bajaron inmediatamente y los bomberos fueron abriendo puerta por puerta. Los primeros en llegar fueron dos agentes de la Policía Nacional de paisano y dos agentes de la Policía Local fueron los primeros en llegar y con extintores intentaron sofocar algunas de las llamas impidiendo un desastre mayor".

Inversión en emergencias

El concejal de Seguridad destaca la apuesta del Ayuntamiento de Castellón de la Plana por renovar el equipamiento y los recursos de los bomberos y que ha tenido su importancia en este incendio. 

De hecho, se hizo uso de dos vehículos nuevos que posibilitan contar con autobombas de mayor potencia y capacidad de agua, además de elementos químicos para luchar contra el fuego y tienen mayor accesibilidad a lugares complejos como a las dos fincas afectadas que están en el fondo de una calle estrecha y con coches estacionados a ambos lados.

"Se habían adquirido recientemente trajes de intervención y dos vehículos de última generación, que son la envidia de muchos cuerpos de bomberos de toda España y eso ha facilitado las cosas", pero resalta la labor y profesionalidad del personal implicado: "Yo veía bajar a bomberos después de reventar puertas para asegurarse de que no había alguien dentro de las casas", incidiendo en que "han salvado vidas".

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 19 ABR 2025 | BOLETÍN