Los bomberos de Málaga comparten en Castellón su experiencia en el rescate de Julen

Castellón acoge la Asamblea Nacional de los Consorcios y Servicios de Bomberos 'ConBé'.

00:00

Balfagó explica la experiencia de los bomberos en el rescate de Totalán

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Diputación de Castellón acoge la Asamblea Nacional de los Consorcios y Servicios de Bomberos 'ConBé'. En él, los integrantes de consorcios y servicios de bomberos de toda España comparten y contrastan experiencias para mejorar la atención de emergencias, mediante dos jornadas, una técnica y otra de gestión.

El jefe de Operación del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Castellón, Andrés Balfagó, ha compartido en COPE las experiencias mostradas por los bomberos de Málaga, a través de su máximo responsable, y alrededor del rescate de Julen que en el mes de enero conmocionó al mundo: “Nos comentó las lecciones aprendidas en este rescate, que ha sido muy singular y único en España en la historia reciente. Nos explicó todo el dispositivo y toda la coordinación”.

Los bomberos, reunidos en Castellón, destacan “la gran labor que se hizo en el rescate, aunque por desgracia, fue con un final lamentable”.

Las labores efectuadas y el operativo desplegado no tuvo el final deseado, destacando, pese a la complejidad de la situación, “el gran trabajo que se realizó sin que hubiera incidentes durante el periodo que duró el rescate y con una gran infraestructura, sobretodo en los temas de logística para que a todo el personal que estaba trabajando no le faltara de nada

Lo más importante es que a pesar de la gran cantidad de semanas y que fue un rescate que duró varias semanas, no hubo ningún accidente ni ninguna otra desgracia personal cuando se trabajó al límite de la posibilidad de los intervinientes... y no hubo ningún incidente gracias a la coordinación que hubo y a la predisposición y gran voluntariedad de todo el personal que trabajó en el rescate".

Durante trece días todos los esfuerzos estaban centrados en sacar al pequeño del pozo. “La clave de todo el servicio y del éxito de las actuaciones, aunque con el final lamentable, fue la coordinación que hubo entre todos los organismos participantes. También fue muy importante la colaboración de todos los servicios de España”.

Asamblea nacional de Consorcios de Bomberos

En cuanto a este congreso, están reunidos hasta este jueves doce consorcios que atienden las emergencias de dos mil quinientos municipios españoles. Los bomberos extraen procedimientos de trabajo “en espacios confinados; en escala... lo que va a redundar en la seguridad de los intervinientes en estos tipos de rescate”.

Y por último, Andrés Balfagó, el jefe de Operaciones de los bomberos castellonenses, destaca que ante la posibilidad de incendios forestales durante el próximo verano en el Mediterráneo y en especial en Castellón que “ha sido un invierno muy seco. Esperemos que la primavera sea más húmeda porque de lo contrario se nos puede presentar un verano muy complicado; estamos en permanente alerta con todos los dispositivos activados”.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN