El obispo de Segorbe-Castellón pone en valor que el Papa Francisco ha iniciado "un momento de reforma de la Iglesia que espero siga adelante"

Monseñor Casimiro López Llorente destaca la labor del Santo Padre en favor de las personas más vulnerables

Monseñor Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón, fue recibido en varias ocasiones por el Papa Francisco
00:00

Monseñor Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón, fue recibido en varias ocasiones por el Papa Francisco

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Esta semana recordamos la labor del Papa Francisco y de aquellas personas que han podido saludar al Santo Padre o participar en alguna de sus audiencias. El obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López Llorente, ha podido conocer personalmente y hablar en distintas ocasiones con Francisco y destaca de él la cercanía y su dedicación hacia los pobres, tal y como nos ha explicado en El Espejo de COPE.

"Son muchos los recuerdos de los encuentros que he podido tener con él: Esa cercanía, esa capacidad de escucha... visto más globalmente es el impulso que dio a recuperar la alegría del encuentro con Jesucristo y eso implicaba una conversión personal, comunitaria...".

El último adiós

Hasta Roma se desplazan miles de pelegrinos para despedir al Sumo Pontífice y entre ellos hay decenas de castellonenses. Algunos tenían previsto el viaje al Vaticano y el fallecimiento del Papa ha cambiado sus planes iniciales, es el caso de Juan Gozalbo, compañero que presenta El Espejo.

"Lo habíamos preparado hace mucho tiempo y con mucha ilusión. Somos treinta personas de la familia que queríamos vivir en primera persona el jubileo de la esperanza y visitar lugares santos", pero "cuando el lunes saltó la noticia" del fallecimiento del Papa "nos dimos cuenta que todo cambiaba, fue un impacto fuerte".

Juan reconoce que las colas son interminables y miles los fieles que quieren despedirse del Papa Francisco. Él mismo y su familia confían en poder darle ese último adiós al Papa.

"Todo se vive con un recogimiento muy especial" y asegura que "Roma está triste, pero está unida y en oración". Gozalbo asegura que "es impresionante la fila interminable de fieles que quieren darle su último adiós al Papa: se reza, se llora, se canta... pero todo en un silencio que sobrecoge". Incluso él y su familia confían en "esperamos poder despedirnos del Papa y rezar por su alma".

Colas en el Vaticano para despedirse del Papa Francisco
00:00

Colas en el Vaticano para despedirse del Papa Francisco

El futuro Papa

Y una vez se celebre este sábado el funeral, las miradas se concentrarán en el cónclave que debe elegir al sucesor de San Pedro, al Papa y obispo de Roma. Francisco ha destacado por estar al lado de los más vulnerables y ha abierto el camino a una serie de reformas en el seno de la iglesia. El obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López Llorente, confía en que haya continuidad.

"Ha llevado a las periferias el encontrarse con Jesucristo", asegura el obispo de Segorbe-Castellón, que añade que con Francisco la Iglesia "ha puesto en marcha un momento de reforma que espero que siga adelante".

Funeral en Castellón

El obispado de Segorbe-Castellón anuncia que la Misa funeral por el eterno descanso del Papa Francisco tendrá lugar el sábado, día 3 de mayo, a las 12:00 de la mañana en la Concatedral de Santa María en Castellón de Plana. Las parroquias y otras comunidades podrán hacerlo también una vez que se haya celebrado el funeral diocesano. 

La misa funeral por el Papa Francisco tendrá lugar en Castellón el 3 de mayo

Diócesis de Segorbe-Castellón

La misa funeral por el Papa Francisco tendrá lugar en Castellón el 3 de mayo

Además, Castellón de la Plana rendirá homenaje al Papa Francisco este sábado con un toque fúnebre de campanas en el Fadrí. Desde la torre campanario se realizará un toque propio y distintivo de la ciudad de Castellón reservado para ocasiones de relevancia, como el fallecimiento del Rey o del Obispo de la diócesis. El homenaje tendrá lugar a las 09:00h de la mañana, con una hora de antelación al entierro del Papa Francisco. El toque especial, a cargo del campanero municipal y el Gremi de Campaners de Castelló, empezará con un repique de difuntos, a lo que seguirán clamores para finalmente terminar con el medio vuelo de la campana Cristina. 

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN