alquiler

La (perpetua) realidad del estudiante universitario ante la vivienda: "Típicos prejuicios"

La falta de oferta en residencias y viviendas de alquiler ha hecho que el precio se haya disparado para este colectivo hasta un 20%.

Residencia Campus UJI
00:00

Mohamed Al Howaidi, presidente del Consell d'Estudiants de la UJI

Alberto Marco

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cuando hablamos del problema de la vivienda en general, muchas veces toca poner el foco en un colectivo en particular, que sufre especialmente durante el verano para encontrar acomodo. Hablamos del estudiante universitario, cada vez más foráneo en las universidades de la ciudad de Castelló, lo que hace que crezca la demanda, y junto a ello el precio: "Estudios realizados en Castellón apuntan a un aumento de hasta un 20% del precio del alquiler. Y afecta especialmente al estudiante universitario, que es un colectivo muy débil en este campo. Aparte que se le ponen muchas trabas, se le negocian precios mayores por la necesidad que tiene".

Nos lo ha explicado Mohamed Al Howaidi, presidente del Consell d’Estudiants de la UJI, que nos apuntaba que ello hace que se tenga que apostar de manera más rotunda por un clásico como es el piso compartido. Eso sí, cada vez con incluso un número más grande de residentes: "Para hacer frente el incremento de precios, es normal ver entre 3 y hasta 5-6 estudiantes que comparten piso. Y puede ser incluso un método de negociación con los que alquilan los pisos. Muchas veces piden un mayor número de estudiantes para que puedan entrar".

Y lo que no cambia, como nos ha indicado, es el cliché hacia los estudiantes. Todavía son muchos los caseros que son reticentes a alquilar sus pisos a estudiantes: "Conozco casos de reticencias para alquilar a estudiantes. Típicos prejuicios como problemas de convivencia, mantenimiento de vivienda o el pago del propio piso. Esta "discriminación" delimita aún más las opciones de alojamiento que ya son pocas para la comunidad universitaria. Incluso algunos aprovechan para subir los precios".

Ante ello, Al Howaidi apuesta por aplicar programas de incentivos a arrendatarios para que ayudan a ofrecen viviendas dignas, así como la creación de residencias públicas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

13:00H | 8 FEB 2025 | BOLETÍN