La Sagrada Familia de Castellón recupera el esplendor de la imagen del Cristo de Medinaceli

La Diputación de Castellón restaura la imagen del Cristo de Medinaceli

Cristo de Medinaceli de la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón

Diputación de Castellón

Cristo de Medinaceli de la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Diputación Provincial de Castellón, en su fiel compromiso por preservar y poner en valor el patrimonio artístico y sacro de la provincia, ha restaurado la imagen del Cristo de Medinaceli de la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón de la Plana.

El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, ha presentado y entregado a la parroquia la imagen que ha sido restaurada por el Servicio de Conservación y Restauración de la Diputación de Castellón y ha ensalzado “el minucioso trabajo realizado por los profesionales” para “recuperar el esplendor de la imagen sacra”.

Se trata de una talla contemporánea que presentaba problemas de adherencia de los materiales utilizados en el paño de pureza, con grandes pérdidas de policromía y levantamientos, y en zonas muy localizadas de la carnación. Además, también se apreciaban arañazos en el cuerpo y repintes con alteración de color, de una anterior intervención, en ambos pies.

Pero, la intervención de los técnicos de la institución provincial ha permitido devolver la integridad física y estética a la escultura. Durante el proceso de actuación, ha sido muy importante la colaboración e información facilitada por el escultor de la obra, José María Gallardo, quien ha estado informado por parte de los técnicos del tratamiento a realizar, así como de los materiales que se iban a utilizar.

Agradezco a los técnicos del servicio de la Diputación de Castellón por su profesionalidad y esmero a la hora de subsanar todos los deterioros que presentaba el Cristo, y devolver a su estado original esta imagen que tanto valor sentimental tiene para los castellonenses”, ha señalado Alejandro Clausell, quien ha añadido que “es esencial conservar el patrimonio de la provincia”.

En este sentido, el responsable del área de Cultura ha reiterado el compromiso del equipo de Gobierno Provincial con la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio artístico, histórico y sacro del conjunto de la provincia, y ha explicado que “cualquier inversión y actuación que se realiza para recuperar o proteger el patrimonio de nuestros municipios y ciudades revierte en el territorio”.

Asimismo, Alejandro Clausell ha hecho hincapié en que “recuperar el patrimonio religioso es más que recuperar piezas religiosas, ya que supone recuperar la memoria de un pueblo”. “Son intervenciones de presente que consiguen recuperar una parte del pasado para impulsar un futuro más próspero y que las generaciones venideras disfruten del arte y cultura de nuestros templos parroquiales”, ha apuntado Clausell.

Esta recuperación del Cristo de Medinaceli quedará de forma permanente en la iglesia Sagrada Familia de Castellón, de modo que “es un paso más en nuestro trabajo para dinamizar los 135 municipios y generar oportunidades en nuestra tierra a través de la recuperación y divulgación de su patrimonio cultural e histórico”, ha rematado el diputado de Cultura.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 13 FEB 2025 | BOLETÍN