EDUCACIÓN

Las familias denuncian el "estado ruinoso" del instituto Sorolla de Valencia

El AMPA denuncia la situación desde 2016 pero solo se han conseguido reformas menores. Consellería asegura que los daños no afectan a la seguridad estructural del edificio.

ctv-wav-filtraciones

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del instituto público Sorolla de València han denunciado la "dejadez" de las instituciones ante el "estado ruinoso" y la "degradación" del edificio, donde hay "problemas graves" en la estructura del hormigón y asentamiento de los bloques construidos, "que producen grietas, deformaciones de la carpintería y filtraciones".

En un comunicado asegura estar "harta" de la situación, y afirman que aunque llevan "años avisando a las autoridades educativas" solo han conseguido "una atención con cuentagotas" y, tras hacer la denuncia pública, afirman que estudian "más acciones reivindicativas".

Según explica, el edificio tiene "problemas graves en la estructura de hormigón –que ha saltado en numerosas paredes y deja a la vista la armadura de hierro– y de asentamiento de los bloques construidos –hay una junta de dilatación que ha cedido con el paso del tiempo y ha producido una importante grieta que recorre de arriba abajo el inmueble–".

Como consecuencia de ello, añade, "se ha deformado la carpintería metálica exterior, hay ventanas que no cierran y se producen constantes filtraciones de agua. Es imperativo el cambio de ventanas, rejas totalmente corroídas y de la carpintería interior, como las puertas".

"También es necesario hacer obra en los baños para adecentarlos; eliminar el transformador de alta/baja tensión; derribar el muro de ladrillo que separa los patios y pintar todo el interior y exterior", explica la Asociación.

Recuerda que el AMPA lleva denunciando esta "situación inaceptable" desde noviembre de 2016 ante las distintas autoridades como la Conselleria de Educación, Secretaría Autonómica de Educación e Investigación, Dirección General de Centros y Personal Docente, Dirección Territorial de Educación, "pero solo se han conseguido reformas menores, siempre con cuentagotas".

Según indica, el 17 de diciembre de 2021, Víctor García i Tomàs, director general de Infraestructuras Educativas, visitó el instituto acompañado por su equipo, y tomó nota de la situación, y recientemente, dos arquitectos de la Unidad Técnica estuvieron de nuevo en el centro para inspeccionar la zona.

ctv-9zb-muro2

VERSIÓN DE CONSELLERÍA

Desde la Conselleria de Educación han informado a EFE de que la Dirección Territorial de la Consellería en València, a través de la Unidad Técnica de Infraestructuras, está trabajando al dar solución en el problema con las juntas de dilatación del IES Sorolla de València que denuncia la AMPA del centro, "que no es una cuestión que afecte a la seguridad estructural del edificio".

En concreto, indican, la Unidad Técnica ha planificado dos actuaciones, con una inversión global de más de 1,4 millones de euros, y en este momentos se están redactando los pliegos de los proyectos para sacar a concurso público las obras.

La primera actuación se centrará en la reforma de los baños, la reparación de la estructura del edificio, la sustitución de las carpinterías interiores y de la instalación eléctrica, así como de varias mejoras en el patio.

La segunda se centrará en el cambio de todas las ventanas y la carpintería exterior del centro con el objetivo de mejorar su eficiencia energética, según han indicado a EFE las fuentes de Conselleria.

Educación recuerda que desde 2015 hasta ahora se han ejecutado en el IES Sorolla, desde la Dirección Territorial de la Consellería, un total de seis actuaciones de mejora y reparación con una inversión que supera los 210.000 euros.

Se trata de actuaciones de mejora y reparación de pistas, de la instalación eléctrica, calderas, reparaciones estructurales o modernización del vestuarios del gimnasio. Además, con Fondos Europeos, la Consellería cambió las luminarias del centro a LED en el curso 2017-2018, mejorando la eficiencia energética.

ctv-88h-aseos inutilizados

Programas

Último boletín

05:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN