CRISIS COVID-19
Los asesores fiscales auguran colapso en los juzgados mercantiles por los concursos tras el estado de alerta
En la CV más de 50 mil empresas han solicitado un expediente de Regulación Temporal de Empleo pero muchas acabarán en concurso

Sumarios amontonados
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Colegio Oficial de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia (COMEVA) -la entidad colegial económica más antigua de la ciudad- trabaja ya de forma organizada dentro de los juzgados de lo mercantil de Valencia y Alicante para consensuar medidas de choque que eviten el más que posible colapso que prevén por solicitud de procedimientos concursales una vez finalice el confinamiento decretado por el estado de alarma y se reabran al público los juzgados.
Así lo advierte en un comunicado en el que recuerda que fueron los primeros en trasladar al Gobierno la necesidad de aplazar las declaraciones fiscales del primer trimestre del presente año al segundo trimestre y señala que su negativa está provocando un gran colapso en los despachos profesionales para la elaboración de estas declaraciones a empresas.
Además, el Colegio de la Empresa aconseja a sus colegiados que mantengan el asesoramiento continuo y fluido con las empresas a las que dan servicio, cuyos responsables, en muchos casos, muestran su preocupación por la viabilidad futura de las mismas.
Desde COMEVA inciden también en que las empresas deben reflexionar sobre la idoneidad de acudir a créditos blandos con el fin de garantizar su viabilidad inmediata para evitar endeudamientos innecesarios.
Por otro lado, el colegio mantiene abiertas y fluidas las comunicaciones con el millar de sus colegiados por vía digital y retomará próximamente sus ciclos de formación online.
Recordar que un total de 277.793 trabajadores están afectados por 51.399 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentados por empresas en la Comunitat Valenciana.