NOTICIA COPE
Reunión para renovar a César Tárrega: buena sintonía
Corona se ha sentado hoy con sus agentes para avanzar en la mejora contractual del central de Aldaia, indiscutible por su rendimiento con Baraja y Corberán

Tárrega, indiscutible para Corberán
Valencia - Publicado el
3 min lectura
En las prioridades del Valencia CF de cara a la confección de plantilla de la próxima temporada están las renovaciones de jugadores importantes. Futbolistas salidos de Paterna que por el rendimiento que están ofreciendo y rol que ostentan en el equipo se han quedado con un contrato desfasado. Es el caso de César Tárrega, que se ha convertido en una pieza indispensable para Corberán. Se ha ganado un hueco en la defensa y cada vez es más importante en el Valencia CF. En esa línea, y pese a que el club esté ‘parado’ hasta conseguir la permanencia, hoy se ha producido una primera reunión en la Ciudad Deportiva de Paterna para tratar de avanzar en la renovación del central.
Hay que recordar que el contrato de Tárrega ya sufrió modificaciones a final de la temporada 2022-2023. En el mercado invernal de ese curso, el de Aldaia salió cedido al Valladolid, donde brilló y demostró estar preparado para la élite. Como desvelamos en COPE, existía una cláusula en su contrato por la cual pasaría a tener ficha de primera plantilla en el Valencia CF y ampliaría un año más su contrato si diputaba el 65% de los partidos en una cesión. No obstante, dado el rendimiento de Tárrega el Valencia CF decidió ejercer la cláusula de forma unilateral, quedando extendida su vinculación contractual hasta junio de 2028. No obstante, ese contrato se firmó en diciembre de 2022, cuando era jugador del VCF Mestalla. Es por eso que ahora se quiere actualizar, sobre todo a nivel de condiciones, para adaptarlo a la realidad deportiva de Tárrega.
César acumula este año 30 partidos de LaLiga, ganándose el puesto de titular indiscutible tanto con Baraja como con Corberán. Su rendimiento le ha dado también la oportunidad de recibir el premio de la llamada de la Sub-21, primera vez que vestía la camiseta de la selección en su corta trayectoria deportiva hasta el momento. Marcó en su debut. Además, su consistencia no está pasando desapercibida en el mercado, siendo Italia uno de los países que se ha interesado por las condiciones para firmar al jugador.

Un agente de Wasserman, hoy en Paterna
Tárrega llegó a la Academia VCF en el segundo año de juvenil procedente del Levante UD. Compitió las dos primeras temporadas en División de Honor Juvenil y en la 2021-2022 dio el salto al Valencia CF Mestalla, con el que jugó 25 partidos en la campaña del ascenso de Tercera RFEF a Segunda RFEF. En el mes de diciembre de 2021 debutó con el primer equipo a las órdenes de Bordalás. Fue en la eliminatoria ante el Utrillas de la Copa del Rey que terminó en subcampeonato de la entidad de Mestalla. También disputó el cruce siguiente el Arenteiro.
En la 2022-2023 no participó con la primera plantilla, pero fue una de las revelaciones de la temporada en el Valencia Mestalla de Miguel Ángel Angulo en Segunda RFEF. Disputó cerca de 30 partidos con el filial y se empezó a pensar que necesitaba dar el paso. En verano tuvo opciones de abandonar el club como cedido, pero el Valencia CF decidió que se quedara en dinámica de primer equipo y que jugara con el Mestalla cuando Baraja no lo necesitara. Llegó a debutar en LaLiga contra el Atlético de Madrid. Fue convocado a varios partidos más, pero su buen rendimiento en el filial hizo que las partes se dieran cuenta que hacía falta salir cedido para crecer, que la cuarta categoría del fútbol español se le quedaba pequeña. Ahí surgió la opción del Real Valladolid, donde el central dio un paso al frente.
Como desvelamos en COPE el pasado 13 de marzo, otra de las renovaciones contractuales que pretende abordar el Valencia CF antes de verano es la de Diego López. Ya se han producido conversaciones con su entorno, aunque de momento no se ha avanzado en clave negociación de cara a esa mejora contractual.