Así se contrae el coronavirus en casa
El 65% de los contagios cuyo orgien se conoce se produce en viviendas particulares

cena
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El ámbito social es el gran caballo de patalla del gobierno valenciano para frenar los contagios de coronavirus en la Comunitat. Así, los encuentros sociales, en especial las reuniones de familiares y amigos, se han situado desde el inicio de la desescalada como el principal foco de contagio.
Un extremo que avala con cifras el informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) que publica ABC Comunidad Valenciana y que sitúa, con cifras a partir del 10 de mayo, que de los contagios cuyo origen se conoce -el 65 por ciento del total-, la mitad se producen en viviendas particulares. Por contra, el mismo documento señala que los hospitales y las residencias concentran solo un 5% de los positivos, el ámbito laboral alrededor de un 10 % y los centros educativos tienen un papel testimonial, con apenas un 3% de los casos diagnosticados. El porcentaje restante corresponde a otros ámbitos que no se especifican.
Según el documento RENAVE que recoge ABC Comunidad Valenciana, el 65,4 por ciento de los positivos en coronavirus detectados en la Comunidad Valenciana en las últimas tres semanas han presentado síntomas de la enfermedad, un dato que sitúa a la región casi dos puntos por debajo de la media nacional (49,1%), y tres de cada diez valencianos (34,6) que se contagian son asintomáticos, es decir, pueden contagiar a otras personas sin saberlo.
Según los expertos, estar más de cuatro horas en lugares cerrados, sin ventilación y sin el uso de la mascarilla son factores de riesgo que ayudan a la propagación del virus. Las reuniones con amigos o familiares en domicilios particualres, hace que muchas veces se baje la guardia y no se cumplan las medidas de seguridad, al encontrarnos en un entorno de confianza y pensar que no podemos contraer la enfermedad.
Por ello es importante que tengas en cuenta algunas cuestiones básicas a la hora de reunirte con amigos en viviendas particulares y que Joan Carles March es profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública y codirector de la Escuela de Pacientes, ha explicado en COPE