La avenida Blasco Ibáñez tendrá un carril rápido para la EMT

Esta actuación se acompañará de otras medidas como la bajada del carril bici a calzada en algún tramo y la ampliación de aceras como mejora peatonal

Carril bus rápido
00:00
Google Maps

Carril bus rápido en Blasco Ibáñez

Isabel Moreno

Valencia - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes, en la Junta de Gobierno Local, la adjudicación de la contratación de los servicios de redacción del proyecto, dirección y coordinación de las obras denominadas ‘BRT (Bus Ràpid Trànsit) Blasco Ibáñez’. Se trata del trámite inicial para ejecutar un carril de priorización o exclusividad para el transporte colectivo que recorrerá los 2.900 metros de la avenida de Blasco Ibáñez, entre las calles del General Elío y del Marí Blas de Lezo, y que reordenará la vía atendiendo a las características de cada tramo.

Así pues, en el tramo entre General Elío y la avenida Aragó, la solución a adoptar implicará bajar a calzada el carril bici, ampliar el espacio de acera peatonal y segregar el carril bus. Con el fin de evitar la pérdida de las plazas actuales de estacionamiento en batería localizadas junto a las aceras exteriores, el proyecto estudiará distintas alternativas para su reordenación.

En cuanto al tramo entre la avenida Aragó y Doctor Manuel Candela-Ramon Llull, la segregación del carril bus se materializará mediante marcas viales y elementos separadores, e incluirá la reubicación de paradas. Por último, en el tramo entre Doctor Manuel Candela-Ramon Llull y Marí Blas de Lezo, el carril bus segregado se ubicará junto a la mediana ajardinada e irá separado del resto de carriles de circulación mediante una acera de 1,80 metros, ampliable a 3,80 metros en las zonas establecidas para las paradas del autobús. En este tramo, las plazas de estacionamiento en cordón se ubicarán junto a esta nueva acera.

La redacción del proyecto de construcción, dirección y coordinación de seguridad y salud se ha adjudicado en la mercantil Oficina Técnica TES S.L. por un importe total de 221.385,29 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de los trabajos de redacción de unos cuatro meses.

El presente contrato se enmarca dentro del 'Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano', con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en 2022, y por el que recibe una subvención del 90% de su presupuesto inicial sin IVA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

05:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN