CORONAVIRUS
El Ayuntamiento de Valencia toma medidas ante el incremento de COVID-19 en tres barrios de la ciudad
La Policía Local reforzará el cumplimiento de la distancia física y del uso de mascarilla en Benimamet, Castellar y San Marcelino

MASCARILLA
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La presencia de coronavirus en las aguas residuales de determinadas zonas residenciales de la capital valenciana no cesa. Si en la primera semana del mes los niveles de COVID-19 más destacados se situaban en los principales barrios del centro y del norte de la ciudad, el Ayuntamiento de Valencia alerta ahora de que la situación más crítica se ha trasladado a los barrios del sur – más concretamente, Castellar y San Marcelino –, así como en Benimamet. Estas tres áreas de la capital valenciana registran, a día de hoy, los niveles más altos de COVID-19 del conjunto de las aguas residuales de la ciudad, sinónimo de que los casos de infección por coronavirus estarían creciendo en los citados lugares.
En declaraciones a COPE Valencia, la concejal del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, lanza una llamada a la calma a los vecinos de las áreas afectadas y explica las medidas que tomará el Ayuntamiento – más concretamente, el departamento que dirige Valía y la Concejalía de Protección Ciudadana de Aarón Cano – para hacer frente a esta situación. “Hemos registrado un aumento significativo. No es preocupante, pero es verdad que es una tendencia ascendente”, analiza ante nuestros micrófonos. “De momento, la medida pasa por el refuerzo del personal [de la Policía Local de Valencia] para vigilar y hacer que se cumplan tanto las distancias físicas de seguridad como el uso de la mascarilla”, afirma la concejal Elisa Valía.
Tanto Valía como Cano indican que esta serie de medidas se encuentra encaminada a evitar la situación que están padeciendo en otras ciudades españolas, entre ellas, Lleida, donde los contagios por coronavirus no paran de crecer a día de hoy. “La Policía Local de Valencia ha sancionado y sancionará porque el uso de la mascarilla es fundamental. Ha costado muchísimo llegar aquí y seguimos jugándonos mucho”, destaca el concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Aarón Cano. “Es fundamental para evitar situaciones como las que están sufriendo otras ciudades”, añade en un comunicado remitido a los medios de comunicación.