SOLIDARIDAD
Las huchas verdes salen a las calles de Valencia para luchar contra el cáncer
La Asociación Española contra el Cáncer de Valencia realiza su Cuestación anual

ctv-euh-cuestacion-cancer
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia celebra hoy su Cuestación anual con más de 150 mesas petitorias distribuidas por toda Valencia. Las huchas verdes han inundado la ciudad para seguir contribuyendo al apoyo, acompañamiento, prevención e investigación frente al cáncer, la primera causa de muerte en la Comunitat Valenciana, junto a las enfermedades cardiovasculares.
Es más necesario que nunca, porque la pandemia ha influido, y para mal, en la lucha contra esta enfermedad. Por ejemplo, los diagnósticos de cáncer han disminuido: en citologías, en un 30%, y en biopsias, en un 23%. Además, cada vez hay más casos de enfermos con depresión y ansiedad. Las consultas con los psicólogos y trabajadores sociales de la Asociación Española contra el Cáncer de Valencia han crecido un 36%.
La jornada ha contado con la participación de distintas autoridades como el presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, el secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó.
Desde la Asociación se han seleccionado un grupo de mesas como escenario de la exposición ‘50 años cambiando la historia del cáncer’, con paneles que ilustran los hallazgos más significativos en investigación de los últimos 50 años, entre los que destacan los de Belén Pastor y Ezequiel Monferrer, dos investigadores predoctorales de AECC Valencia que desarrollan sus proyectos de investigación en el Instituto Valenciano de Oncología y en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA.
'Hemos vuelto a la calle para seguir sumando frente al cáncer, seguir avanzando frente a una enfermedad que afectará a uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres a lo largo de su vida', explica Tomás Trénor, presidente de AECC Valencia.
También existe la oportunidad de donar en las huchas virtuales que la Asociación ideó el año pasado en pleno confinamiento y que tuvieron tanto éxito que este año repiten. Cualquiera puede crear su propia hucha en www.mihuchacontraelcancer.aecc.es o realizar una aportación en la hucha de AECC Valencia.
AECC Valencia lleva más de 60 años como entidad de referencia en Valencia en la lucha contra el cáncer: desde el apoyo a pacientes y familiares, la prevención y la promoción de los hábitos saludables y el soporte a la investigación para avanzar frente a la enfermedad. La Asociación está formada por más de 300 personas entre trabajadores y voluntarios a los que se les unen más de 7.000 colaboradores en toda la provincia y cerca de 19.000 socios