DANA VALENCIA

La llamada entre AEMET y Generalitat el día de la DANA: "No vamos a marearos con más avisos"

La conversación completa entre AEMET y el 112 el día de la DANA a las 12.04 horas sobre cómo evolucionaría el fenómeno meteorológico en las próximas horas.

112 EMERGENCIAS
00:00
COPE VALENCIA

Llamada entre emergencias y AEMET

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

"¿Emergencias? Dígame". Así comienza la llamada entre la Agencia Estatal de Meteorología y el 112 Emergències a la que ha tenido acceso COPE Valencia y que se producía sobre las doce del mediodía del pasado día 29 de octubre. La mañana en la que, más tarde, a las 20.11 horas, se enviaba la alerta a los valencianos por la riada. 

Lo primero de lo que se habla es de los fallos que se están dando en las comunicaciones, tal y como demuestra la llamada a la que COPE Valencia ha tenido acceso. "Es verdad que tenemos problemas ahora mismo con las comunicaciones telefónicas". Unas conexiones fallidas que unas horas después serían prolongadas, fallidas y angustiosas. 

00:00

SE CONFIRMAN LAS ALERTAS ROJAS

La conversación continúa con que las alertas confirmadas se mantienen, "se han confirmado los de la mañana, pero no hemos hecho cambios", aseguran desde AEMET. 

"La cosa es lo previsto, las precipitaciones máximas irán yendo hacia el norte y sobre todo hacia el interior, con una tarde más complicada en el interior norte de Valencia", avisan desde la Agencia y reconfirma el 112 de la Comunidad Valenciana. "En el interior norte de Valencia se esperan las complicaciones, vale la más complicada, sí". 

Dana en Valencia

Ainhoa Clavel

Dana en Valencia

LOS AVISOS NO SE PODÍAN SUBIR MÁS

"Tenemos los rojos abiertos y bueno, estamos haciendo la vigilancia", zanja la AEMET en esta llamada que se realiza sobre el mediodía y además especifica que "a nivel de aviso, en principio no se puede subir más, pero bueno, sí que podemos ir avisando de posibilidades".

La respuesta por parte de emergencias de la Generalitat Valenciana cuando alertan también sobre la subida a alerta naranja es que "entonces nosotros tenemos que centrar el foco en el interior norte de Valencia". 

Consecuencias de la DANA en Valencia

Ainhoa Clavel

Consecuencias de la DANA en Valencia

Nadie podía pensar todo lo que se desataría varias horas más tarde, pero desde AEMET, sí predecían también, que en la ciudad de Valencia no iba a llover. "La ciudad de Valencia parece que por ahí no va a pasar". 

"A las tres EMPEZARÁ lo peor"

Más avanzada la llamada, desde el 112, se insiste en, si es posible, concretar más los horarios y la respuesta es la siguiente: "A las tres de la tarde empezará lo peor, como hasta ya las seis de la tarde".

"¡Vaya mañana!, ¡Vaya mañana! Ahora nos quedan a nosotros también las consecuencias de las lluvias con todos los caudales", así se despiden desde emergencias en esta llamada con la AEMET

Los primeros avisos durante 29 de octubre

Pasadas las 7:31 horas de la mañana, es la propia Agencia Estatal de Meteorología la que eleva a nivel rojo por gota fría. De hecho, en sus perfiles en redes sociales pedían evitar desplazamientos y alejarse ramblas o zonas inundables.

A las 12:20 horas, es Emergencias la que tramitaba una alerta hidrológica dirigida a municipios por los que discurre el barranco del Poyo y les insta a constituir los CECOPA (los Centros de Coordinación de Emergencias Locales).

Minutos antes, la CHJ también mandó un correo a Emergencias referido al río Magro, avisando de un caudal de 350 metros cúbicos por segundo, pero no advierte de riesgo de un desbordamiento que se terminaría desbordando horas después. En Utiel, antes de las 14:00 horas ya el agua había llegado a muchas calles y por ello se pidió la intervención de la Unidad Militar de Emergencias. A las 15:00 horas se convoca el CECOPI en el Centro de Coordinación de Emergencias de L'Eliana.

Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado el sistema de aviso a la población Es-Alert, a través de los teléfonos móviles, para informar de manera preventiva a los habitantes de toda la provincia de Valencia

EFE

Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado el sistema de aviso a la población Es-Alert, a través de los teléfonos móviles, para informar de manera preventiva a los habitantes de toda la provincia de Valencia

Pasados unos minutos, la CHJ hablaba de un descenso en el caudal del barranco del Poyo. A las 16:13 horas, según la Generalitat, es el último parte sobre ese punto hasta las 18:43 horas. 10 minutos antes la rambla en Paiporta ya se había desbordado 

A las 20:00 horas, el gobierno de España notifica que no puede garantizar que la presa de Forata aguante. 11 minutos después, los valencianos recibían el SMS del sistema Es-Alert.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 12 FEB 2025 | BOLETÍN