Luz verde a la renovación de los restaurantes del paseo marítimo de la Malvarrosa: se conceden las primeras cinco licencias
La ocupación máxima edificada pasará a ser de 229,30 metros cuadrados, con una terraza superior de 144 metros cuadrados cubiertos y cerrados con acristalamiento y de 85 metros cuadros descubiertos.

Luz verde a la renovación y ampliación de los restaurantes del Paseo Marítimo
FOTO: EFE
Valencia - Publicado el
2 min lectura
El Servicio de Licencias Urbanísticas del Ayuntamiento de Valencia ha concedido ya 5 licencias para renovar o ampliar los restaurantes del paseo Marítimo, quedan pendientes la tramitación final de otras 4 solicitudes que se resolverán en los próximos días.
Así lo ha informado hoy el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, quien ha afirmado que “con esta concesión de licencias Valencia da un paso muy importante para avanzar en la modernización de unos edificios que son parte destacada de la imagen del litoral marítimo de la ciudad”.
El Plan Especial de Ordenación del Paseo Marítimo, sobre el que se fundamenta las licencias urbanísticas concedidas, señala que los propietarios de los establecimientos podrán modernizar y homogeneizar sus instalaciones, y ajustarlas a las condiciones exigidas por la Demarcación de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica. Concretamente, la modificación del planeamiento que dio lugar al Plan Especial, aprobada en el Pleno del pasado mes de abril, permite, por ejemplo, la habilitación de terrazas en la primera planta de los restaurantes.
La ocupación máxima edificada pasará a ser de 229,30 metros cuadrados, con una terraza superior de 144 metros cuadrados cubiertos y cerrados con acristalamiento y de 85 metros cuadros descubiertos.
También se podrá mejorar el diseño de estos inmuebles, con una cubierta con planos inclinados, para facilitar la instalación de placas fotovoltaicas, y estos se colocarán sobreelevados del suelo a una altura de 50 centímetros, para hacer frente a la subida progresiva del nivel del mar y para evitar inundaciones en la época de temporales marítimos o de grandes tormentas.
Giner ha destacado que “con el desbloqueo de la concesión de estas licencias, avanzamos en la renovación y modernización de la imagen de los edificios de los restaurantes del paseo, una demanda que los vecinos y los gestores de estos restaurantes estaban solicitando”.
El gobierno municipal de la alcaldesa María José Catalá, ha continuado Giner, “siempre va a apostar por una colaboración público-privada en el desarrollo de proyectos y la administración debe establecer los cauces necesarios para que sectores estratégicos tengan las herramientas necesarias que faciliten su desarrollo”.