La Policía Local se forma para mejorar el trato a personas discapacitadas ante una emergencia
Esta formación forma parte del Plan de Emergencias Inclusivas Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana

Formació Policia Local
Valencia - Publicado el
3 min lectura
València dispondrá de un sistema de comunicación directo entre la Policía Local y las asociaciones de personas con discapacidad, y con este fin el cuerpo policial recibe formación en el trato y atención a estos colectivos para que cada una de estas entidades cuente con un agente de referencia.
Concretamente, esta formación forma parte del Plan de Emergencias Inclusivas del CERMI CV (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana) que busca garantizar una atención segura, digna y eficaz a las personas con discapacidad en contextos de riesgo.
Esta formación pionera, titulada “Trato adecuado en emergencias hacia las personas con discapacidad”, permitirá a los agentes de las diferentes Comisarías de Proximidad de la Dirección Territorial Operativa obtener conocimientos teóricos, pero sobre todo prácticos, herramientas y protocolo que garanticen una respuesta inclusiva y efectiva ante situaciones de emergencia.
Durante la formación, son las propias entidades especializadas en cada tipo de discapacidad —integrantes del CERMI CV— quienes imparten los contenidos del curso, para ello comparten, desde su experiencia directa, las claves para una atención adecuada en contextos de riesgo. Estas entidades representan a personas con discapacidad física, sensorial (visual y auditiva), intelectual, psicosocial, orgánica, con sordoceguera, parálisis cerebral, trastorno del espectro autista, daño cerebral sobrevenido y pluridiscapacidad.
Uno de los puntos que se han tratado en la formación son la evacuación segura, la comunicación accesible, el uso de tecnologías de apoyo, el respeto a las rutinas y necesidades específicas, así como la prevención de actitudes paternalistas o discriminatorias. Y todo a través de unos protocolos creados y diseñados por las propias personas con discapacidad.
Con esta formación, por la que irán pasando de manera periódica los diferentes miembros del cuerpo policial municipal, tanto CERMI CV como la Policía Local refuerzan su colaboración y dan un paso más en su compromiso con una sociedad preparada, inclusiva y segura para todas las personas.
Con esta iniciativa, el CERMI CV da un paso más en su compromiso con una sociedad preparada, inclusiva y segura para todas las personas, trabajando en estrecha colaboración con los servicios públicos y las fuerzas de seguridad para fortalecer la cohesión social y la resiliencia comunitaria.
El concejal de Policía Local, Jesús Carbonell, ha puesto en valor “la formación continua de los policías locales”, algo que según Carbonell “se convierte en todavía más necesario cuendo nos encontramos ante un colectivo especialmente vulnerable como este”.
Para el jefe de la Policía Local, José Vicente Herrera, esta formación “es una oportunidad de mejorar algo tan importante para nuestro trabajo como es la proximidad y el trato con los vecinos”.
Por su parte, el director General de Discapacidad Ayuntamiento de Valencia, Javier Copoví, ha puesto el acento en la importancia que tiene concienciar sobre las necesidades de este colectivo, pero también conocer sus necesidades especialmente en emergencias. Algo que hemos podido comprobar recientemente durante catástrofes como la dana”.
Por último, el presidente del CERMI CV, Luis Vañó Gisbert, ha señalado que “queremos que ninguna persona quede atrás en una situación de riesgo, y para ello es fundamental que quienes intervienen en primera línea, como la Policía Local, cuenten con la formación necesaria para ofrecer un trato adecuado, seguro y humano”.