Todos los planes para este fin de semana en Valencia

Sigue la comedia musical más premiada de Broadway, Kinky Boots, en el Teatro Olympia, con temas de la fabulosa Cindy Lauper 

.
00:00

El musical Kinky Boots en el Teatro Olympia

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

9 min lectura

Estos días que tenemos por delante vamos a disfrutar de teatro, de danza, de musicales, de conciertos al aire libre, de recitales más íntimos, de espectáculos para reír, de espectáculos para emocionarnos y de montajes para todos los públicos... cada uno de nosotros va a encontrar un show a su medida.

Aquí ponemos el foco para que no pase desapercibido.

Esta semana se ha estrenado en el Teatro Olympia el musical Kinky Boots que se queda durante todo este finde semana.  La comedia musical más premiada de Broadway nominada a 13 premios Tony y galardonada con el Tony al Mejor Musical, con temas de la fabulosa Cindy Lauper, ha llegado a Valencia.

El público que lo ha visto opina que es un subidón de adrenalina y que es divertido, emocionante e inspirador...porque anima a cada espectador que va a verlo a ser uno mismo. Ya lo dice el tema principal “...se tú y libérate. No permitas que te digan como ser...”

Con un elenco de 20 artistas sobre el escenario, 170 cambios de vestuario, 70 pares de botas y un montaje impactante... este musical que cuenta una historia basada en hechos reales, está creado para disfrutarlo.

Una fábrica de zapatos en bancarrota tiene que salir adelante y lo hace gracias a una idea fantástica y un producto único. Como cada uno de los corazones de los protagonistas.

Y hablando de protagonistas, esta semana los protagonistas de la cartelera teatral valenciana son los amigos de la compañía Arden Producciones que cumple 30 años.

La compañía creadora y gestora de Sala Russafa celebró este miércoles sus primeras tres décadas de trayectoria con una gala teatralizada que mostró su dedicación a las artes escénicas con fragmentos de sus creaciones, música en vivo y reconocimientos a compañeros del sector.

Juan Carlos Garés y Chema Cardeña, fundaron en 1995 Arden Producciones, una compañía teatral que ha puesto en pie 45 espectáculos en tres décadas, que sumó como socio a David Campillos y que esta semana celebra sus primeros treinta años.

Y para complementar la celebración del 30 aniversario de Arden, Sala Russafa acoge este fin de semana el estreno absoluto del espectáculo familiar La reina pirata.  

Esta comedia de aventuras contiene lecturas para todos los públicos, entreteniendo a espectadores a partir de 6 años, con una parte de la trama que disfrutará especialmente la audiencia juvenil y guiños para los adultos que los acompañen.

Nace inspirada por dos figuras históricas coetáneas. Por un lado, William Shakespeare, que hizo varias referencias en sus obras a la piratería y travesías marítimas. Por otro, Grace O’Malley, una pirata irlandesa que lideró la resistencia contra Gran Bretaña y llegó a conseguir el perdón de Isabel I, quien se identificó con ella porque ambas reinaban en un mundo de hombres.

Destacamos la recta final del festival Dansa València con espectáculos de sala y de calle programados en la ciudad hasta el próximo domingo.

.

Momento de la obra de Dansa València, Muerta de amor

Esta tarde Espai Inestable recibe el espectáculo Danzas Románticas con los creadores escénicos y performers, Montdedutor.

La propuesta Estrip de Paula Serrano se presenta en la plaza de la Virgen.

En el Teatro Rialto se podrá ver el montaje de Alberto Cortés Analphabet. 

El Teatro Principal presenta el espectáculo Remachine del coreógrafo Jefta van Dinther.   

Mañana, Nau Ribes presenta La Madriguera para público familiar con otra función el domingo.

Espacio Inestable recibe La Operación de Norberto Llopis Segarra.

La compañía de Poliana Lima presenta en La Mutant el montaje The Common Ground.

El Teatro Principal recibe al bailaor y coreógrafo flamenco Manuel Liñán con el espectáculo Muerta de amor.

En esta nueva creación, Liñán busca el sustento a través de la emoción y la carne, en un viaje que invita a descubrir la necesidad humana de relacionarse; el acercamiento entre los cuerpos, lo que los impulsa y sus consecuencias. Una docena de artistas son los encargados de guiar por un paisaje coreográfico con carácter de copla que apunta a diferentes atmósferas: el deseo, la fantasía y la provocación, entre otras.

El domingo, Carme Teatre presenta Tu hermosura del artista sevillano Migue López. Teatro Rialto recibe el proyecto teatral de Sonia Gómez Calidoscòpica.

Y por último, los espectáculos de calle Trïade de Colectivo Glovo y ¡La Fiesta! de Colectivo Dánzate despedirán esta edición de Dansa València, en la plaça dels Furs y plaza de la Virgen respectivamente.

Teatre Patraix da la bienvenida a Las Mañas o la Llegada de Pan escrita por Paco Zarzoso.  

Una comedia loca, lúcida y vibrante sobre tres mujeres de la España rural despoblada. Son tres hermanas solteras y ancianas abandonadas a su suerte por los políticos, una realidad social de nuestro país cada vez más absurda y esperpéntica.

En La Rambleta el cómico Álex O’Dogherty presenta Palabras mayores.

Este espectáculo es muy diferente a todo lo anterior, porque su cabeza va a mil por hora. Así que no sorprenda al público si en medio de un discurso, suelta otro, aunque no venga a cuento. Ya no mide las palabras, pero sigue jugando con ellas. Le gustan mucho… hasta que se convierten en opiniones.

En el Teatro Talia sigue representándose con éxito la obra Escape Room. Una comedia de miedo que cuenta la loca aventura del juego con dos parejas de amigos.

Teatro Flumen ha programado otra obra de humor: Una hermana para tres hermanos. Familia, enigma y una herencia, una combinación que nunca se sabe cómo puede acabar.

En el Teatro Círculo también se puede ver otra comedia:  L’Efecte apotropaic. Un montaje en el que el misterio del Tarot se entrelaza con la verdad y la ilusión.

En cuanto a música y conciertos, tenemos diferentes artistas y estilos. Destacamos el evento que va a tener lugar mañana en Centre del Carme organizado por Berklee.

INOCON 2025 es una conferencia y concierto gratuito sobre tecnología musical creando un espacio donde convergen la música y la tecnología. 

Con el lema Todo el Mundo Puede Música: Anyone Can Music Berklee Valencia y el Consorcio de Museos han organizado este acontecimiento gratuito que reúne a músicos, emprendedores y profesionales del sector.

Esta jornada pondrá de manifiesto la accesibilidad musical demostrando que cualquier persona puede crear y experimentar la música sin importar su origen o nivel de habilidad.

La invitada especial, Suzie Collier, madre de Jacob Collier -de tal palo tal astilla- violinista, educadora y directora de orquesta de prestigio internacional ofrecerá un taller interactivo y una entrevista sobre su enfoque innovador hacia la música.  

La jornada culminará con un concierto, donde se presentarán proyectos colaborativos e innovadores y una sesión de silent disco en la Sala Refectori a las 21:30 h.

Esta noche la Sala 16 Toneladas recibe a la banda valenciana de heavy metal Gigatrón. Son los reyes con greñas del rock más cañero y molón. Sus conciertos, apuntan “son una fiesta infernal y la tralla que descargan no es de este mundo”.

La sala Loco Club presenta este fin de semana a otras dos bandas paisanas en concierto.

Hoy habrá un tardeo Stop Party con Los Roper el grupo que hace versiones rockerizadas de hits españoles de todos los tiempos.

El domingo por la tarde veremos en directo a Shirocco banda de rock alternativo, progresivo y futurista de la ciudad.

La Casa de la Mar presenta este sábado su vermuteo de mediodía con Fran Calero. El artista sigue conquistando corazones gracias a su inconfundible estilo que fusiona pop y flamenco. Fran se ha convertido en una de las promesas más destacadas de la música española.

En la víspera del Domingo de Ramos, festividad con la que arranca la parte fundamental de la Semana Santa, el Palau de a Música presenta a la prestigiosa Orchestra of the Eighteenth Century, bajo la dirección de Jacob Lehman con un reparto vocal especializado junto a la Coral Catedralicia de València.  Interpretarán un bellísimo y sentido monográfico de música sacra dedica a Joseph Haydn.

El auditorio municipal recibe el domingo a mediodía otro concierto de su Ciclo de Órgano. Una singular cita con la combinación del magnífico instrumento que preside la Sala Iturbi y la percusión, a través de la obra compuesta por el propio organista que actúa Ignacio Ribas junto a Amores Grup de Percussió. El jardín flotante es una obra musical que recrea una jornada de contemplación, desde el amanecer hasta el anochecer. La entrada es gratuita.

El ciclo Músicas Religiosas del Mundo presenta a Capella de Ministrers el próximo martes en la Sala Rodrigo del Palau de la Música.  

La formación que dirige Carles Magraner presenta un concierto con el título Peregrinatio. Cantos de peregrinación de la Edad Media.

En 1811 se descubre un códice medieval, en un pequeño monasterio en Montserrat: El Llibre Vermell. Se trata de una recopilación de cantos y danzas a la Virgen María en la búsqueda de la espiritualidad de los peregrinos, que invitan a la meditación. En definitiva, música, canciones y bailes para que los peregrinos, mientras celebraban la vigilia nocturna cantasen y bailasen. La formación valenciana recupera las partituras con la singularidad de buscar el camino de los peregrinos en el Mediterráneo.  

Y siguiendo con los conciertos del último día de la semana, despedimos la decimoquinta del año con un par de conciertos de jazz en Valencia.

Por un lado Ram Sessions de La Rambleta presenta a Intokables Big band desde Ontinyent.

Catorce años después de su primer disco y diecisiete desde la fundación de la banda presentan A Ferro! No es solo un álbum, es el reflejo de todo el esfuerzo, la dedicación y el amor que ha invertido esta formación en este proyecto. Detrás de cada nota hay horas de ensayo, sacrificio y una familia musical que ha crecido unida, con la misma ilusión de siempre.  

En este género que fusiona el jazz con ritmos latinos como mambo, salsa, afro o bolero, se valora mucho la fuerza en la interpretación, especialmente durante los solos. Decir A ferro! en este contexto es una invitación a interpretar los pasajes con más garra, golpeando cada nota con el alma y sin reservas. Seguro que se disfrutará igualmente en directo.

También por la tarde, Sala Matisse presenta a la pianista, compositora, productora y cantante cubana Glenda del E que ha preparado un Concierto Íntimo con un recorrido de composiciones originales de Glenda, latin jazz, y música tradicional entre otros.  

Glenda del E es una artista cubana de afro latin soul abierta a una variedad de influencias musicales, desde el repertorio de piano clásico y el folklore hasta hip-hop, rhythm and blues y jazz. Ha logrado establecerse entre los diversos círculos musicales y prestigiosos escenarios de Latinoamérica y el Caribe. Desde La Habana, Miami, Toronto y Nueva York, hasta en Europa. Actuando en España, Bélgica, Italia y Francia. Nominada a los Latin Grammy 2022, ha colaborado con artistas como Paquito D' Rivera, Alejandro Sanz y Plena 79 por destacar algunos.

En el concierto del domingo por la tarde en Matisse Club le acompañarán Carlos Martin y Abel Sanabria.

 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN