Una tractorada toma el centro de Valencia: "Si no nos hacen caso, volveremos a las calles"

COPE Valencia sube a un tractor que participa en la protesta por aumento de costes y la amenaza de Mercosur

.
00:00
Borja Rodríguez

Entrevista con Pepe Benlloch 

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El 10 de febrero de 2025, agricultores y ganaderos de toda España se movilizan para visibilizar su situación y exigir medidas urgentes que aseguren el futuro de la agricultura y ganadería en el país. Esta movilización pretende que sea una oportunidad para hacer un llamado a la sociedad y a las autoridades competentes, para que tomen conciencia de la amenaza que supone el acuerdo con Mercosur para la sostenibilidad del sector agroalimentario español.

COPE Valencia se ha subido al tractor de Pepe Benlloch para hablar sobre los motivos de la protesta. Mercosur ahoga la difícil situación por la que pasa el campo y pretender tener reuniones con responsables que puedan dar soluciones y de no ser así, volverán a activar protestas para aumentar la visibilidad.

.
00:00
Borja Rodríguez

Entrevista con Rubén, otro de los agricultores de la tractorada en Valencia

El acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) permitirá la importación masiva de productos agroalimentarios que se producen bajo normativas mucho más laxas que las europeas. Esto representa una grave amenaza para la competitividad de la agricultura y ganadería españolas, que no pueden competir en igualdad de condiciones con productos de menor calidad y precios más bajos.

Además, según afirma UNASPI, "este acuerdo pone en riesgo la salud alimentaria de los consumidores, ya que los productos importados desde estos países no cumplen con los estrictos controles sanitarios de la UE, lo que podría comprometer la seguridad alimentaria. La creciente dependencia de productos extranjeros amenaza también nuestra soberanía alimentaria, debilitando la autonomía de España en la producción de alimentos".

.

Borja Rodríguez

.

Una lucha indefinida hasta obtener soluciones

Aseguran que "si las autoridades competentes no atienden nuestras demandas de forma inmediata, no detendremos nuestras movilizaciones. Nuestras acciones reivindicativas serán indefinidas hasta que nuestras necesidades sean escuchadas y se tomen decisiones urgentes que garanticen el futuro del campo español".

.

.

Un llamado a la sociedad

Hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que se unan a nuestra causa. Cuando vean alguno de nuestros actos reivindicativos, les pedimos que comprendan la importancia de preservar un sector agroalimentario fuerte, independiente y de calidad, que sigue siendo el pilar clave de nuestra alimentación y bienestar. El futuro del campo español es el futuro de todos.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

17:00H | 01 ABR 2025 | BOLETÍN