València adelanta otros 25 millones para hacer frente a los daños de la Dana “ante la demora del Gobierno de España”
Se aprueban también los cambios en las Ordenanzas Fiscales correspondientes a 8 tasas municipales para ayudar a los vecinos afectados por la dana y no proceder a su cobro

València adelanta otros 25 millones para hacer frente a los daños de la Dana “ante la demora del Gobierno de España”
Valencia - Publicado el
5 min lectura
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado este jueves que, “ante la demora de las ayuda del Gobierno”, el Ayuntamiento ya ha destinado “a pulmón” 38 millones de euros de recursos propios para la recuperación las pedanías de La Torre, Castellar- l’Oliveral y Forn d’Alcedo afectadas por la dana.
Catalá ha hecho este anuncio tras la aprobación de una modificación de créditos de 25 millones de euros del presupuesto municipal de 2025 que se ha realizado en una Junta de Gobierno extraordinaria celebra este misma mañana para financiar contratos de emergencia aprobados y para afrontar nuevas inversiones. Estos 25 M€ que se han aprobado hoy se suman a los 12,89 M€ destinados del Presupuesto de 2024. Por lo que el Ayuntamiento de València ya ha destinado 38 millones de euros en tres meses
Además, tal y como ha explicado la alcaldesa, en una comparecencia ante los medios de comunicación, la Junta de Gobierno ha aprobado los cambios de las Ordenanzas Fiscales necesarios que exoneran a los vecinos afectos del pago de 8 tasas municipales y prorrogan los plazos de pagos impuestos.
En relación a las ayudas al transporte público, la alcaldesa ha explicado que el Ayuntamiento mantendrá la aportación del 20 % a la EMT para que se mantengan los descuentos en la parte proporcional correspondiente. Y ha señalado, en respuesta a preguntas de los medios, que cree que “Sánchez no será capaz hoy de no anunciar que el consejo de ministros apruebe un decreto extraordinario de ayudas dana”. Al respecto, Catalá ha pedido al Gobierno central que presente para su aprobación por el Parlamento decretos específicos sobre las ayudas dana, transporte público y pensiones”.
Además, ha recordado que el Ayuntamiento de València emitirá una factura al Gobierno de España con los gastos emergencia extraordinarios generados para la recuperación de las pedanías zonas afectadas en la ciudad por la dana del pasado 29 de octubre
Medidas Fiscales
La alcaldesa ha informado que la Junta de Gobierno ha aprobado además la modificación de las ordenanzas fiscales correspondientes a 8 tasas municipales para no proceder al cobro de las mismas, en las pedanías afectadas por la Dana (Pedanías Sur).
Así, ha anunciado que “de esta manera cumplimos con el acuerdo de la JGL de 8 de noviembre de 2024 por el que no se procederá al cobro de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público de vados, mesas y sillas, instalación de quioscos en la vía pública, así como mercados extraordinarios, mercadillos, rastros y cualquier otro tipo de venta no sedentaria por el tiempo en que la ocupación no se haya podido producir, como consecuencia de la Dana”.
Del mismo modo, ha proseguido Catalá, “para favorecer la recuperación, hemos decidido prolongar esta medida durante todo el año 2025, aun cuando la ocupación ya se pueda producir”. Esta medida podría tener un impacto estimado, en las arcas municipales, de 224.356 €
Igualmente, no se procederá al cobro de la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público con mercancías, materiales de construcción y otras ocupaciones análogas, como apertura de calicatas y zanjas… cuando la ocupación sea consecuencia de labores de reconstrucción motivadas por la Dana. Además, no quedarán sujetas a la Tasa por prestación de los servicios relativos a las actuaciones urbanísticas, las obras debidas a supuestos de fuerza mayor como consecuencia directa de los daños ocasionados por la Dana.
Asimismo, no quedarán sujetos a la Tasa por prestación de servicios funerarios municipales de Cementerios los supuestos de fallecimiento producidos como consecuencia de los efectos de la Dana. (incluyendo los supuestos en los que València ha puesto a disposición de otros municipios, afectados por la Dana, sus instalaciones y servicios para cubrir su no disponibilidad)
La modificación de estas ordenanzas se realiza con efecto retroactivo desde el 29/10/24, día en que ocurrió la tragedia y en su caso se procederá al prorrateo o devolución de los importes abonados.
Estas medidas fiscales, ha recordado Catalá, se suman a las ya aprobadas como la ampliación del plazo de pago voluntario de algunos tributos cuya cobranza concluía el 31/10/24 –Imp. Vehículos, IBI rústico, IAE, Tasa Mercados…- hasta el 5 de febrero; la reducción del IAE, en 2024, para las empresas afectadas por la Dana; la bonificación del 95% en el ICIO relativa a las obras de reconstrucción de inmuebles afectados por la DANA en las pedanías de La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-Oliveral.
Además, se está procediendo a la devolución del IBI correspondiente a 2024. “Ya se ha devuelto 1.016 recibos, supone un importe de 339.550,7 €”, ha destacado la alcaldesa.
En sentido, Catalá ha manifestado que “seguimos reclamando al gobierno de España que haga extensiva la exención del IBI y el IAE al presente ejercicio 2025, para ayudar a los vecinos afectados y contribuir a la recuperación económica de nuestra ciudad, que flexibilice las condiciones para esa devolución y que compense al Ayuntamiento.
La alcaldesa ha desglosado a qué se destinarán los 25M€ de la primera modificación de créditos del presupuesto del Ayuntamiento para el 2025
En concreto se van a destinar a financiar los contratos de emergencia aprobados, en cumplimiento del acuerdo de JGL, de 31 de octubre de 2024, como:
8,7 M€ Devesa Albufera: Para la retirada de residuos y restos vegetales en la Albufera, así como para el servicio de apoyo a la emergencia de las tareas de búsqueda de personas desaparecidas en el ámbito del lago.
40.147 € para la reparación de las Torres de vigilancia en las playas del sur.
1,2 M€ para la limpieza, reparación y acondicionamiento de espacios ajardinados afectados por la Dana: Castellar: 147.590,23; Forn d’Alcedo: 40.955,55, y La Torre: 1.011.318
Además, se ejecutan inversiones con una relación directa con la reparación de los daños causados por la dana, como:
Delegación de Ciclo Integral del Agua: 6,4 M€
Delegación de Deportes: 2,9 M€
Delegación de Obras y mantenimiento infraestructuras 4,3 M€.
Delegación de Servicios Centrales Técnicos: 673.049€
Delegación de Cultura: 116.000 euros
Delegación de Limpieza y recogida de basuras: 500.000€ para renovación de contenedores.