València dice adiós al punto negro viario "más mortífero" de toda España

Entra en servicio el nuevo tramo de la A-38 entre Cullera y Favara tras una inversión de 150 millones de euros

A-38 Cullera-Favara

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El tramo de la A-38 entre Cullera y Favara, en Vancia, de 8,6 kilómetros de longitud, es desde hoy mismo el tramo más “rápido, cómodo y seguro” para el trafico largo y medio de la N-332.

El Ministerio de Transporte ha realizado una inversión superior a los 150 millones de euros para llevar a cabo la infraestructura, que ayer inauguró el ministro José Luis Ábalos.

Desde el Ayuntamiento de Cullera aseguran que con la apertura al tráfico de esta variante "se pondrá fin al tramo de carretera de toda la red viaria del Estado que prácticamente ha liderado durante los últimos años las estadísticas más negras en cuanto al número de muertes o heridos graves por accidente".

El nuevo acceso ayudará a descongestionar la entrada norte, hasta ahora la única posible en el municipio desde la autovía, lo que provocaba retenciones kilométricas cada vez que Cullera experimentaba una visita masiva de visitantes. Además, evitará que se tenga que cruzar toda la ciudad para acceder a las playas por parte de los vehículos.

La autovía A-38 se inicia en el enlace con la AP-7 en Almussafes y se ha construido sobre el corredor de la N-332 hasta Favara, mejorando la seguridad y la capacidad de las infraestructuras viarias de la zona.

Este nuevo tramo de la A-38 se suma a los que ya se han puesto en servicio, como el tramo de mejora de la conexión con la AP-7 en Almussafes, la duplicación de la variante de Sollana y del tramo Sollana Sueca y la variante de Sueca, que es continuación de Cullera-Favara.

El trazado de la nueva autovía entre Cullera y Favara se localiza en los términos municipales de Sueca, Cullera, Favara y Tavernes de la Valldigna y tiene una longitud de 8.620 metros.

La autovía estará formada por dos calzadas con dos carriles de 3,50 metros cada una y arcenes interiores de 1,50 metros y exteriores de 2,50. La mediana es de 2,00 metros. En la autovía se han ejecutado 27 estructuras del tronco, así como tres pasos superiores y 15 pasos inferiores.

Para la cimentación de todas las estructuras ha sido necesaria la hinca de 177 kilómetros de pilotes prefabricados de hormigón. Las estructuras tienen 1.075 vigas con una longitud de 24.065 metros.

En este tramo de autovía se disponen 3 enlaces: el enlace de Favara, proyectado mediante una glorieta inferior que permite todos los movimientos entre la A-38 y la N-332, el enlace de Cullera sur, de tipología similar al anterior y el enlace de Cullera norte, situado junto al Júcar, por lo que se está ejecutando mediante viaductos de vigas de hormigón pretensado.

Las obras de la autovía incluyen la reposición de todas las acequias de la zona, así como la continuidad de la servidumbre de paso de los caminos interceptados por la traza. Es "especialmente significativo" el viaducto sobre el río Júcar, un arco metálico de 90 metros de luz, construido en una margen del cauce y desplazado mediante carros móviles hasta su emplazamiento definitivo.

El viaducto tiene 1.400 toneladas de acero estructural, 2.665 m3 de hormigón, 294 toneladas de acero en armaduras y 4.733 metros de pilotes para la cimentación. Con el objeto de minimizar el impacto ambiental se han llevado a cabo medidas de protección del suelo, de la fauna, pantallas acústicas, excavaciones arqueológicas, plantaciones e integración paisajística, según los datos del Ministerio de Movilidad.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN