CORONAVIRUS

La Virgen de los Desamparados luce un crespón negro por los fallecidos en la pandemia

Es la primera vez en sus seis siglos de historia que la imagen de la patrona de Valencia lleva un lazo negro y lo mantendrá en su fiesta del domingo y durante todo el mes de mayo.

Virgen de los Desamparados con crespón negro

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La imagen original de la Virgen de los Desamparados, cuya fiesta anual tendrá lugar el próximo domingo, dia 10 aunque los actos multitudinarios han sido suspendidos por la pandemia del coronavirus, luce ya un crespón negro como signo de duelo por las personas fallecidas por esta enfermedad, según publica en su número de esta semana el periódico diocesano PARAULA.

Se trata de la primera vez, en los más de 600 años de historia de la patrona principal de la Comunitat Valenciana, en que la imagen original de la Virgen de los Desamparados en su camarín de la Basílica, luce este distintivo, según destaca la publicación.

PARAULA repartirá gratuitamente la próxima semana a sus lectores, con motivo de la vuelta a su edición habitual en papel tras siete semanas de haberse publicado on line en su versión en PDF por la pandemia, una lámina sellada por la Basílica de esta histórica imagen oficial de la patrona de Valencia tomada durante la pandemia.

El crespón negro le fue colocado el pasado jueves, 30 de abril y lo llevará no sólo en el día de su fiesta, el próximo domingo cuando el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares presida la misa en honor a la patrona a puerta cerrada a las 10,30 de la mañana, sino durante todo el mes de mayo.

El lazo negro está el manto de la imagen titular de la patrona, debajo del Niño Jesús que sostiene con su brazo izquierdo.

El manto que vista la patrona de Valencia es el llamado de 'Cardos y quimeras', más conocido como de los 'dragones', con 80 años de antigüedad y donado por una familia valenciana al término de la Guerra Civil y ha sido restaurado desde entonces en dos ocasiones.

La imagen de la Virgen de los Desamparados luce el crespón “en señal de duelo por sus hijos fallecidos y por todos los que sufren las consecuencias de la pandemia”, según ha asegurado el rector de la Basílica Jaime Sancho Andréu.

El lazo de tela negra con pedrería que conforma el crespón fue confeccionado por la Camarera de la Virgen de los Desamparados, María Dolores Alfonso. “Creo que ha quedado muy bonito, ha tenido mucha aceptación, y simboliza todo lo que estará sintiendo nuestra Mare de Déu”, ha expresado su autora.

“Estamos pasando una pandemia tan fuerte que Ella tiene que estar tan triste, con un sentimiento de pena tan grande, y creo que mirarla a Ella que nos acoge, sobre todo, a tantas personas que han fallecido y a tantas familias que no han podido pasar el duelo que se merecían sus seres queridos”, ha destacado.

La Basílica ha invitado por lo demás a “poner en los balcones y ventanas que dan a las calles colgaduras y tapices que hagan referencia a la Virgen María, en esta advocación de Ntra. Sra. de los Desamparados o en tantas advocaciones marianas con las que nos dirigimos a la que es Reina del Cielo y la Tierra”.

Por otra parte, también alienta a “enviar centros de flores por empresas de transporte o través de las floristerías a la Basílica”, aunque precisa que “estas ofrendas florales no hace falta que sean todas para el domingo 10, sino que la podemos prolongar durante todo el mes de mayo”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

18:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN