FIESTA DE LA PURÍSIMA
Volteos de campanas a la usanza de hace 400 años anunciarán hoy en Valencia la fiesta mañana de la Inmaculada
Vigilias, procesiones y misas solemnes para honrar a la Purísima en la diócesis de Valencia

ctv-xkc-volteo-de-campanas-en-el-miguelete
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La diócesis de Valencia se dispone a celebrar la fiesta mañana de la Inmaculada Concepción con misas solemnes, vigilias de jóvenes y volteos de campanas a la usanza de hace 400 años que anunciarán desde hoy ya esta solemnidad, de la que es patrona también de los Seminarios Mayor y Menor.
La Basílica de la Virgen acogerá ya este martes, 7 de diciembre, a las 22 horas la tradicional Vigilia de la Inmaculada, en la que participarán, jóvenes procedentes de parroquias, colegios y movimientos juveniles de la diócesis, organizada por la delegación diocesana de Jóvenes del Arzobispado.
Y mañana, miérocoles, solmenidad de la Inmaculada, el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presidirá una misa solemne de pontifical, a las 12 del mediodía, que será retransmitida en “streaming” por el canal de Youtube de la Seo, en la que impartirá la bendición apostólica con indulgencia plenaria como es tradición.
La misa será concelebrada por el Cabildo catedralicio y los rectores de los Seminarios Mayor y Menor de Valencia, que tienen a la Inmaculada como patrona, y en ella participarán también seminaristas de la diócesis que ayudarán en la liturgia.
Por la tarde, a las 18 horas, se celebrará el rezo de las segundas Vísperas y una procesión claustral con la imagen de la Virgen María con el Niño Jesús, de plata, del siglo XIV. Precisamente esta imagen regresa a Valencia para esta fiesta, ya que forma parte de las obras expuestas en la exposición "Las edades del hombre", que se celebra en Burgos.
Celebración en los Seminarios Mayor y Menor
El Seminario Mayor de Moncada tiene como patrona y también como titular a la Inmaculada y este año retoma las fiestas “con gran ilusión”, ya que el año pasado la celebraron de forma muy limitada debido al confinamiento en el Seminario, según indica su rector, Fernando Ramón.
La novena a la Inmaculada comenzó el pasado lunes 29 con el pregón y a lo largo de ella habrá diferentes celebraciones y actos como el día de los sacerdotes ordenados en los últimos años o el día de los párrocos. A la celebración diaria de la novena y la eucaristía se unirán otros actos más lúdicos, así como actividades deportivas.
Además,hoy, día 7, el decano de los seminaristas predicará en las I Vísperas.
También el Seminario Menor, en Xátiva, celebra la fiesta de la Inmaculada con una novena, entre otros actos.
Volteo de campanas compuesto en el siglo XVIII
Por su parte, la Asociación de Campaneros de la Catedral de Valencia realizará el tradicional volteo de campanas en la torre del Miguelete compuesto en el siglo XVIII para la solemnidad de la Inmaculada Concepción por el canónigo Teodosio Herrera.
El volteo será interpretado con las campanas mayores de la torre del Miguelete “para acompañar el rezo de laudes y la misa de la mañana así como el rezo de vísperas y la procesión que tendrá lugar por la tarde”, según han confirmado fuentes de la Asociación de Campaneros.
A las 19:30 horas de hoy, será el volteo llamado "del Ave María" pues acompaña el toque vespertino del Ángelus. “En todos los volteos habrá señal con la campana María que tocará sola con motivo de la festividad de la Inmaculada”, añaden.