Los robos y hurtos de aceitunas se reducen más de un 30% en la provincia de Badajoz
Se han esclarecido casi la mitad de los delitos cometidos e intervenido más de 183.000 kilos de producto

Badajoz - Publicado el
2 min lectura
La aplicación del Plan estratégico de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz para la prevención de hurtos y robos de aceitunas durante la pasada campaña 2024/2025 ha permitido obtener unos resultados finales "satisfactorios", según los cuales se reducen en más del 30 por ciento los delitos cometidos.
Este descenso "tan significativo", se ha conseguido con el aumento y calidad en las labores de prevención, al contar con más presencia en las explotaciones agrícolas de agentes de la Guardia Civil, tanto uniformados como de paisano, especializados en la reprensión de este tipo de delitos, y también con la "intensa" actividad inspectora en el transporte del fruto y cotejo de documentación en almazaras y puntos de compra-venta, contabilizando más de 200 inspecciones.
Para atender la problemática delincuencial durante la campaña, los siete equipos ROCA creados a raíz del Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas han contado con el refuerzo de los nuevos equipos RACE, dedicados de manera exclusiva a estos cometidos, coordinando los dispositivos de servicio con otras unidades como Seguridad Ciudadana, Usecic, Pegaso, Tráfico y Seprona, así como el Escuadrón de Caballería y el Servicio Aéreo de la Guardia Civil.
Así lo ha detallado el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Badajoz, Manuel Delgado, en una rueda de prensa en la que, junto al delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y el jefe de servicio de Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Javier Ramos, ha informado sobre el plan contra los robos de aceitunas en la campaña 2024/2025, en el salón de actos del acuartelamiento de la Benemérita.
datos
Del total de 138 hechos delictivos perpetrados en el ámbito rural de la provincia de Badajoz, se han esclarecido el 47 por ciento, con la detención e investigación de 91 personas, recuperándose hasta 183.687 kilos de aceitunas, en su mayor parte devueltas a sus legítimos propietarios.
En comparativa con los datos obrantes relativos al año anterior, se han reducido en un 30 por ciento los hechos conocidos, y en un 28 por ciento los kilos de aceitunas sustraídas, aumentando en un 44 por ciento las aprehendidas y recuperadas. También se ha aumentado sensiblemente el número de los detenidos e investigados, de 88 a 91, según Delgado, que ha precisado que en el presente año se han detectado un 30 por ciento menos de robos y, en concreto, han pasado de 199 hechos conocidos en el año 2023/2024 a 138 en el año 2024/2025.