Policías portugueses colaborarán en el operativo de la Semana Santa más Internacional
Badajoz despliega un operativo sin precedentes con Policía Local, Nacional, Guardia Civil y los efectivos del país vecino.

Efectivos de la Polícia de Segurança Pública (PSP)
Badajoz - Publicado el
3 min lectura
La Junta Local de Seguridad ha coordinado a Policía Local, Nacional, Guardia Civil y hasta efectivos de la policía portuguesa (los días 16, 18 y 20) para garantizar la seguridad ante la masiva afluencia esperada durante los próximos días de la Semana Santa Pacense.
Se activará un espacio aéreo restringido para evitar drones no autorizados durante las procesiones, y se implementarán cortes de tráfico y retirada de vehículos en las vías afectadas desde las 8:00 horas del día anterior a cada desfile.
El concejal José Antonio Casablanca destacó la colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología para monitorear el tiempo, crucial tras los recientes días lluviosos, y aseguró que se informará a las cofradías sobre cualquier incidencia.
La Policía Local ofrecerá 550 servicios, mientras la Guardia Civil reforzará controles de tráfico, alcoholemia y velocidad en accesos a la ciudad, con 120 dispositivos viales y 47 controles antidrogas. La Policía Nacional contará con 363 servicios, incluyendo radiopatrullas, guías caninos y una unidad de caballería desplazada desde Sevilla para la procesión del Miércoles Santo. Protección Civil, bomberos (10 efectivos por turno) y Cruz Roja (25-30 servicios) completarán el dispositivo, junto con medidas municipales como podas de árboles, aplicación de producto anticera en calles y decoración floral en iglesias.
Se han ajustado itinerarios para mejorar la fluidez, especialmente en zonas conflictivas como la Plaza de la Soledad, y revisado el cableado aéreo para prevenir incidentes. Las obras en la Plaza de San José no obstaculizarán las procesiones, aunque se instalará una moqueta temporal para proteger a los penitentes descalzos.
Además, se prohíbe colocar veladores en las rutas procesionales (que se retirarán una hora antes) y se ampliará el horario de cierre de establecimientos. Casablanca subrayó que estos cambios buscan dar "otro encanto" a las procesiones y garantizar seguridad en un evento que consolida a Badajoz en el mapa turístico internacional.
Parques y Jardines ha notificado el corte de árboles que puedan afectar a los recorridos de las procesiones o interferir con los pasos para evitar que se enganchen y ha proporcionado, a petición de las diferentes agrupaciones, decoración floral para los entornos de las iglesias que son sedes de cofradías; mientras que desde Limpieza se volverá a aplicar el producto anticera, se reforzará la instalación de papeleras de cartón en los recorridos y, como novedad, se va a hacer un barrido manual previo al baldeo que se lleva a cabo después de cada procesión.
En lo que a turismo se refiere, ha recordado la apertura de monumentos, al tiempo que ha señalado con respecto a la Junta de Extremadura la ampliación en dos horas del cierre de los establecimientos en los días festivos.
Igualmente, ha avanzado que este año ha habido cambios en los itinerarios de la mayoría de los recorridos de las procesiones, "sin más importancia", para mejorarlos y darles "otro encanto" a las mismas, y al respecto ha explicado que es habitual que se vayan cambiando para que no sean los mismos o para evitar problemas de aglomeraciones que se han dado otros años en el entorno, por ejemplo, de la Plaza de la Soledad y el Jueves Santo cuando coinciden tres desfiles.
Además, ha destacado que los recorridos se han revisado en lo que a cableado se refiere para evitar que haya problemas; y que las obras en la Plaza de San José, que se han retrasado "un poco" por la lluvia, no impedirán el paso de la procesión del Prendimiento en la madrugada del Jueves Santo y la Soledad del Viernes Santo, cuyos itinerarios se mantienen, aunque se facilitará una moqueta en el tramo entre San Pedro de Alcántara y el Arco del Peso de la Plaza Alta para que a los nazarenos o procesionarios que van descalzos no les moleste la arenilla de la obra.