Entrevista

Un agricultor a la ministra de Trabajo: "Sólo conoce el campo para ir de picnic. Deje de desprestigiarnos"

Desde ASEPREX critican a la ministra de Trabajo Yolanda Díaz tras ordenar el aumento de las inspecciones de trabajo "para evitar casos de esclavitud".

00:00

Entrevista con Juan Francisco Chamorro de ASEPREX, sobre precios y críticas a Ministra de Trabajo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los sectores de la agricultura y la ganadería se han mostrado muy molesto con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, después de la orden que ha dado su departamento para aumentar las inspecciones de trabajo en las explotaciones agrícolas "para detectar casos de esclavitud", llegando incluso a pedir a los inspectores que revisen a los temporeros para ver si "tienen magulladuras" o signos de maltrato.

El líder de la Asociación del Sector Primario en Extremadura (ASEPREX) Juan Francisco Chamorro ha señalado este lunes en Herrera en COPE Extremadura que la ministra "ha generalizado sobre algo que ni siquiera ella lo sabe" ya que sólo conoce el campo "para ir de picnic". Además ha pedido que "esas inspecciones se utilicen para vigilar que se cumple la Ley" aprobada por el propio Gobierno de España para que los agricultores no vendan sus productos a pérdidas.

"Que vengan a los campos y vean de verdad por lo que estamos pasando y no que intenten desprestigiarnos con este tipo de publicaciones cuando tenemos a la sociedad de nuestro lado y sabe que nosotros no nos estamos llevando el dinero. Pedimos que dejen de desprestigiarnos con mentiras y con bulos", ha aseverado Chamorro en COPE.

PRECIOS EN LOS SUPERMERCADOS

En plena campaña de la fruta, los agricultores continúan trabajando en un sector que "se asegura un buen precio para salvar esta campaña ya que se han producido diferentes catástrofes medioambientales en otros puntos del país y nuestra región está bien situada en ese sentido".

De hecho, desde ASEPREX denuncian que, en pleno COVID-19, los precios en los supermercados "siguen subiendo cuando han caído considerablemente los ingresos en las familias" durante esta crisis sanitaria. Por eso piden a las autoridades "que vigilen a esos intermediarios" que provocan que los precios suban de una manera desorbitada "provocando que cada vez sea más caro llenar la cesta de la compra".

"Ahora muchos llegan a las explotaciones ofreciendo un precio y un día concreto para pagar, concienciados de la nueva legislación", asegura Chamorro, aunque también "hay otros sin escrúpulos que siguen llegando sin precios estipulados y sin cumplir la Ley", apostilla, por lo que exigen que "en lugar de más inspecciones para las explotaciones, que el Gobierno de España vigile a esa gente que no está mirando ni siquiera la crisis por la que estamos pasando".

ASEPREX que desea a todos los ciudadanos que "cuanto antes pasemos esta crisis del coronavirus" para que recuperemos la normalidad lo antes posible tras un fin de semana que ha tenido que ser de celebración por la festividad de San Isidro pero que no se ha celebrado debido a la pandemia.

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Último boletín

17:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN