Feria del Libro de Mérida: conoce su programación

Cada día habrá numerosas presentaciones de libro y un concierto para terminar el día 

Presentación programa Feria del Libro
00:00

Antonio Vélez en la presentación del programa de la Feria del Libro

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

4 min lectura

La feria se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo, en el Templo de Diana, “con un formato similar al de los últimos años: habrá presentaciones de autores desde las 19 horas, con un autor o autora principal a las 21 horas, con las casetas de libreros alrededor del templo y actuaciones musicales cada día a las 22 horas” explica el delegado de cultura, Antonio Vélez.

Juan Gómez Jurado “será el encargado de abrir la próxima edición de la feria, uno de los autores más leídos y más vendidos en lengua castellana con novelas de enorme éxito traducidas a cuarenta idiomas”.

Junto a él pasarán por la feria Alonso Guerrero, Daniel Casado, Lucía Sesma, José Manuel Díez (Duende Josele) y Alexis Díaz Pimienta, Jesús Carrasco, Elvira Lindo o Boticaria García.

Habrá además una treintena de presentaciones entre las que se incluyen Israel Espino, Fermín Solís, Isabel Rodríguez Palop, María Gaviro, Celes Pérez, Moisés de las Heras, José Antonio Ramírez Lozano, Antonio Rodríguez Gordón, José Cercas, Ángel Olmedo y Chema Álvarez, Jesús Pizarro

“Una feria del libro con una programación muy densa que abre a su vez la programación primaveral de cultura del Ayuntamiento” añade Antonio Vélez que subraya que “las políticas culturales son una de nuestras principales apuestas y cuando hablamos de la feria del libro, estamos hablando también de la cultura como motor económico ya que los principales protagonistas de esta feria son las librerías que tenemos en la ciudad y también las editoras”.

Habrá además numerosos talleres de animación a la lectura y actividades de ocio enfocadas en el público infantil y juvenil. Desde un intercambio con la ciudad de Évora a talleres infantiles de creación de personajes de cuento, manga y cultura oriental, talleres de cómic, cuentacuentos, pintacaras y uno de braille. Los talleres son gratuitos hasta completar aforo.

A esto se añade el jueves, 1 de mayo, en el teatro María Luisa, el recital poético “Verso a verso” con Charo López, Luis Santana y José M.ª Verdejo.

Cada día de feria la programación la cerrará una actuación musical a las 22 horas. Así pasarán por el escenario del Templo de Diana “Zalake en concierto”, “Duende Josele en concierto”, “Los Furriones”, “Combosoul Laoctava” y la banda municipal de música con Pilar Vizcaíno.

La biblioteca municipal Juan Pablo Forner habilitará además un espacio dedicado a las autoras y autores que vendrán a la feria del libro con su servicio de préstamo de libros.

JORNADAS TEXTO Y TRAZO EN LA EASD  

“Buscamos sinergias con otras instituciones y con la Escuela Superior de Arte y Diseño de Mérida (EASD) llevamos colaborando todo el año; en este caso será la colaboración con unas jornadas de diseño editorial en su segunda edición” añade Antonio Vélez.

El director de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Mérida, Luis Macías, señala que “dentro de la formación del grado de Diseño Gráfico intentamos tratar las distintas disciplinas del diseño gráfico y una de ellas es el diseño editorial; veíamos que la colaboración en la feria del libro podía ir mucho más allá del asesoramiento o trabajar con ellos la cartelería o la gráfica y entonces el año pasado ya empezamos con este proyecto que nos sirve para visibilizar el trabajo que realizamos en la escuela y, por otro lado, y gracias al apoyo económico del Ayuntamiento podemos celebrar estas jornadas con ponentes de primer nivel”.

Son charlas y talleres que llevan por nombre Texto y trazo “enfocadas a nuestro alumnado pero abiertas al público sobre diseño editorial” explica Luis Macías.

El martes 29 de abril Fran Méndez hablará sobre “Buscando conexión en el diseño”, a las 18 horas, en el centro cultural Alcazaba. A las 19 horas será Raquel Martín quien ofrecerá una charla sobre “Ser de letras en la era digital”.

El miércoles, 30 de abril, a las 9.15 en la EASD, Salva Cerdá hablará sobre “Una de indies y vaqueros” y desde las 11:30 horas habrá talleres simultáneos con los anteriores ponentes “Signos tipográficos: precisión y expresión” Raquel Marín, “Kioscada. Nichos para editores muy vivos” (Salva Cerdá) y “Rediseñar una pieza gráfica cotidiana del pasado de una manera contemporánea” con Fran Méndez.

A esto se añade la presentación, en el centro cultural Alcazaba a las 18 horas, del libro “Un día feliz” de Santiago Avendaño (autor), Sara Castro (diseñadora) y Mariate Macías (La Experiencia libros). A las 19 horas se inaugurará la exposición “Diseñar un día feliz”, 12 + 1 propuestas de diseño para una novela de Santiago Avendaño, “un proyecto elaborado por el alumnado de la escuela que han creado, de principio a fin, el objeto físico de un libro, en este caso la obra de Santiago Avendaño; en la muestra se podrán ver los distintos proyectos de los alumnos”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Último boletín

11:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN