La mayor 'Torrijada' de España se celebra en Mérida el Domingo de Ramos
Más de 3000 torrijas gratis en la Plaza de España

José Enrique Pardo, director de COPE Extremadura sobre la 'Torrijada Popular'
Mérida - Publicado el
2 min lectura
La Plaza de España acogerá este Domingo de Ramos, a partir de las 17:30 horas, una de las citas más esperadas de la Semana Santa emeritense: la XIII edición de la Torrijada Popular, una celebración dulce y multitudinaria en la que se repartirán de forma gratuita más de 3.000 torrijas entre vecinos y visitantes.
Aunque las previsiones meteorológicas apuntan a posibles lluvias, la organización ya ha previsto un plan alternativo: en caso de mal tiempo, la torrijada se trasladará a los soportales del Palacio de la China, donde se garantizará igualmente el reparto de las torrijas.
Desde el Ayuntamiento se ha querido destacar también el respaldo institucional a iniciativas como esta de la cadena COPE, que combinan tradición, participación ciudadana y atractivo turístico. “Este tipo de actividades aportan un valor añadido a la Semana Santa y contribuyen a reforzar la imagen de Mérida como destino”, ha señalado Aragoneses, quien ha confirmado el apoyo económico íntegro del consistorio a este evento.

El próximo Domingo de Ramos se reparten más de 3000 torrijas gratis en Mérida
Por su parte, José Enrique Pardo, director de COPE Extremadura, ha recordado el carácter simbólico de la torrijada como acto inaugural oficioso de la Semana Santa en la ciudad, y ha anunciado algunas novedades de esta edición. Entre ellas, el cambio de proveedor, contando este año con la colaboración de Andrés Álvarez, del restaurante El Templo de los Arroces, que ha elaborado las torrijas siguiendo la receta tradicional con pan, aceite, azúcar y canela.
Además, el evento será inclusivo y accesible para todos los públicos, ya que también se ofrecerán torrijas sin gluten y sin lactosa, garantizando que personas con intolerancias puedan disfrutar de la experiencia. La repercusión del evento ha ido creciendo año tras año, y según recordó Pardo, el año pasado atrajo incluso a medios nacionales, lo que demuestra su consolidación y proyección.
La Torrijada Popular marca así el arranque festivo de la Semana Santa emeritense, combinando la tradición religiosa con la convivencia ciudadana en torno a uno de los dulces más emblemáticos de estas fechas.