La campaña de la cereza del Jerte se retrasará este año cerca de dos semanas

Las lluvias y temperaturas suaves de esta primavera han ralentizado la floración

La D.O.P Cereza del Jerte certifica tres nuevas variedades de cereza y extenderá su presencia en el mercado

Archivo

La campaña de la cereza del Jerte se retrasará este año cerca de dos semanas

Redacción COPE CáceresAgencia EFE

Cáceres - Publicado el

1 min lectura

La campaña de cereza de este año se iniciará con un "ligero" retraso de unos diez días, siendo Extremadura la primera región que comenzará la recolección, según ha informado este miércoles la federación de productores y exportadores hortofrutícolas Fepex.

En un comunicado, la federación ha precisado que el retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción (Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante) y será de entre siete y diez días, además, prevén que sea Extremadura la primera región que entre en campaña.

Se trata de una de las principales conclusiones extraídas del encuentro del comité de Fepex, en el que han participado responsables de las principales zonas de producción.

En general, las perspectivas para este año son "buenas", ha precisado el comunicado, los productores esperan una campaña normal en volúmenes y de buenos calibres.

Durante la reunión también han valorado la apertura del mercado chino a la exportación de cereza española, que se agilizará, según han previsto, "de forma muy importante" tras la firma de un nuevo protocolo para exportar cereza al país asiático.

"La firma del protocolo de exportación de cereza española a China abrirá nuevas posibilidades de exportación a esta fruta, cuyo cultivo ha tenido un importante desarrollo", ha destacado Fepex.

En COPE hemos hablado con Mónica Tierno, directora general de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte. Desde la agrupación prevén una campaña positiva y miran al cielo para que las lluvias den una tregua durante la época de recogida.

Según los datos de FEPEX, la exportación de cereza en 2024 se situó en 39.968 toneladas, siendo la Unión Europea el primer destino, con 33.440, mientras que fuera de la UE se exportaron 6.528.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN