"El cierre escalonado de las nucleares sigue según lo firmado en 2019"
Extremadura apuesta por renovables: sin cambios en el calendario del cierre nuclear
![El delegado del Gobierno en Extremadura atiende a los medios de comunicación](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/01/28/6798c17332f81.jpeg)
El delegado del Gobierno en Extremadura atiende a los medios de comunicación
Cáceres - Publicado el
1 min lectura
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha manifestado que la posición del Ejecutivo central en torno al calendario de cierre de las centrales nucleares “está clara” a tenor “del gran trabajo realizado en todo lo que se refiere a las energías renovables”, además de que “ninguna empresa ha solicitado la prórroga” de esas centrales.
A preguntas de sobre las declaraciones ayer de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, de que no habrá modificaciones en el calendario de cierre de las centrales nucleares en España, ha insistido en que "ninguna empresa ha solicitado la prórroga tras firmarse libremente en 2019 el desmantelamiento de las centrales de manera escalonada".
“La ministra ha expresado que España y, en este caso Extremadura, han hecho un gran trabajo en todo lo que se refiere a las energías renovables y si esa energía no es renovable y las empresas no lo solicitan (la prórroga) está clara la posición que tenemos”, ha reiterado.
Quintana ha incidido en que además "algunas asociaciones reclaman la bajada de los impuestos" y "no son impuestos, sino el coste que tiene el mantenimiento de los residuos durante los próximos siglos, los cuales están ahí y hay que seguir gestionándolos".
Una vez que finaliza la vida útil de la central nuclear “hay que seguir gestionando estos residuos”, ha insistido, para precisar que la 'Tasa Enresa' viene en este marco "a compensar los gastos que posee la sociedad por todos los residuos existentes en las centrales nucleares".
Quintana ha realizado estas declaraciones tras participar en el acto de entrega de diplomas a integrantes de la Policía Nacional jubilados en 2024.