El Conservatorio “ García Matos”celebra su Semana Cultural y refuerza su lideradgo
Tiene lugar hasta el 4 de abril y las actividades se desarrollarán en la Catedral, Museo Textil, Auditorio Santa Ana, Complejo Cultural Santa María y el Conservatorio con una programación diversa y abierta a toda la ciudadanía.

Fachada Complejo Cultural Santa Maria
Plasencia - Publicado el
2 min lectura
La programación de este año ofrece un abanico de actividades diseñadas para fomentar la creatividad, la participación y la conexión directa con el entorno. La iniciativa tiene como objetivo abrir las puertas del Conservatorio a toda la comunidad , promoviendo la cultura como un bien común y accesible.
Desde hace décadas, el Conservatorio “ García Matos” desarrolla una intensa labor que va mucho más allá de la enseñanza musical reglada. Se ha convertido en un referente cultural de alcance comarcal , un lugar donde la música transforma, une y construye ciudadanía.
Su influencia abarca no solo la ciudad de Plasencia, sino también buena parte del norte de la provincia, generando actividad cultural, formando a nuevas generaciones de músicos y dinamizando el territorio a través de colaboraciones con instituciones, proyectos interdisciplinares, conciertos abiertos y propuestas innovadoras .
Esta Semana Cultural es el reflejo de ese compromiso. Bajo el lema no escrito de “ la música como herramienta de comunidad”, el Conservatorio propone un viaje educativo y artístico en el que el alumno es protagonista, el profesorado guía, y la ciudadanía cómplice y aliada.
La Semana Cultural 2025 ofrece actividades dirigidas tanto al alumnado como al público en general. Entre las propuestas, destacan:
Taller de pilates y estiramientos para músicos , centrado en el cuidado físico y la prevención de lesiones.
Taller de Música Mixta y Electroacústica , que introduce al alumno en lenguajes sonoros contemporáneos
Conferencias-concierto , donde se combinan la divulgación y la interpretación.
Conciertos en diversos formatos y niveles , con participación activa del alumno
T aller de técnicas teatrales aplicadas a la interpretación musical , explorando la relación cuerpo-escena
Muestra de reparación de instrumentos musicales , que acerca a estudiantes y público a los oficios artesanos de la música.
Homenaje a la profesora D.ª Alicia Terrón Batista , una figura clave en la historia del centro, por su trayectoria y legado docente.
Una de las señales de identidad de esta Semana Cultural es la apertura a espacios públicos y patrimoniales de la ciudad. Las actividades se celebrarán en:
La Catedral de Plasencia , enclave monumental y espiritual que acoge un concierto especial
El Museo Etnográfico Textil , espacio cargado de memoria y tradición
El Auditorio Santa Ana y el Complejo Cultural Santa María , sedes de conciertos y encuentros formativos
El propio Conservatorio , como lugar de origen, encuentro y celebración.
El Conservatorio extiende esta invitación a toda la comunidad educativa, a las familias, antiguos alumnos, amantes de la música, ya toda la ciudadanía del norte de Extremadura . La Semana Cultural es una oportunidad para disfrutar de la música desde dentro, conocer el trabajo de los estudiantes y docentes, y reforzar el vínculo entre cultura y territorio.
En palabras de su director, Antonio Luis Suárez Moreno :
"Nuestro Conservatorio no es solo un espacio de formación musical: es una estructura viva al servicio de la cultura y del territorio . Cada actividad que programamos es una forma de devolver a la sociedad todo lo que nos aporta. Queremos que la ciudadanía se sienta parte de este proyecto, porque el Conservatorio es de todos. Somos el Conservatorio del norte de Extremadura, el Conservatorio de la capital del Jerte… y queremos seguir avanzando con vosotros.”