El nuevo tren de altas prestaciones se pondrá en servicio el 19 de julio
La ministra Sánchez ha participado este jueves en un viaje de prueba del tren, desde Plasencia a la capital pacense, de unos 150 kilómetros, en el que se han alcanzado los 180 km/h

ctv-zaf-22 junio ptealta velocidad 1
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El nuevo tren de altas prestaciones entre Badajoz y Plasencia entrará en funcionamiento el próximo 19 de julio con un servicio diario en ambos sentidos y que supondrá un ahorro de 51 minutos en el viaje desde la capital pacense a Madrid, según ha anunciado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
Sánchez ha participado este jueves en un viaje de prueba del tren, desde Plasencia a la capital pacense, de unos 150 kilómetros, en el que se han alcanzado los 180 kilómetros por hora y que ha durado 2 horas y 15 minutos, con paradas en Cáceres y Mérida.
Los remodelados Alvia S-730, que circularán por la plataforma de la alta velocidad, todavía incompleta y para cuya electrificación habrá que esperar hasta 2023, son trenes híbridos con tecnología de tracción tanto diésel como eléctrica que acortarán el viaje Madrid - Badajoz a las 4 horas y 17 minutos desde Atocha.
Este viernes, 24 de junio, se podrán adquirir los billetes para el nuevo servicio, según ha informado la ministra, que ha señalado que Renfe sacará 30.000 plazas promocionales para viajar a Madrid.
En concreto, según ha informado posteriormente Renfe en un comunicado, saldrán a la venta 20.000 billetes en estándar y 10.000 en confort, al precio de 18 y 22 euros por trayecto, respectivamente, para viajar hasta el 10 de diciembre.
A partir del 19 de julio la línea que une Madrid con Extremadura tendrá dos trenes diarios de larga distancia por sentido, el Alvia S-730 y un Intercity, y el número de circulaciones semanales de todos los servicios se incrementará en un 17 %, ya que pasarán de 145 a a 170.
Los S-730, en los que se ha mejorado su interiorismo y confort, cuentan con "PlayRenfe", una plataforma de conectividad wifi que incluye televisión en directo y contenidos de cine, series o música.
En un acto celebrado en la estación de Badajoz, la ministra ha destacado que la apuesta por el ferrocarril extremeño "no acaba aquí", ya que además de culminar la electrificación de la línea en el primer semestre del próximo año y del resto de tramos, como el Talayuela - Plasencia, ha anunciado que el nuevo estudio informativo de la conexión de la región con la capital de España se remitirá a evaluación ambiental este mismo verano.
Sánchez ha reconocido que la situación del ferrocarril extremeño era una "injusticia", con tramos en los que no se superan los 50 kilómetros por hora, con muchos incidentes diarios, de lo que ha hecho responsables a todos las administraciones.
"Hay que pedir perdón", ha dicho la ministra, que ha hecho hincapié en el esfuerzo inversor que ha hecho su gobierno.
La ministra ha destacado que se ha actuado en todas las líneas de la región, además de renovar la flota de material rodante, desarrollar un plan de fiabilidad del material y poner en servicio de una nueva base mantenimiento en Badajoz.
Además de la inversión de 70 millones de euros en la red convencional extremeña, cuando antes de llegar al gobierno esta cifra apenas superaba los seis millones, ha apuntado.
La ministra ha reconocido la labor reivindicativa que ha tenido el Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura, al igual que el presidente del Gobierno regional, Guillermo Fernández Vara, que ha invitado a volver a las formaciones políticas que lo abandonaron -PP, Ciudadanos y Podemos- porque "queda mucho por hacer".
Fernández Vara ha destacado que las nuevas conexiones ferroviarias acelerarán el proceso de industrialización en el que se encuentra inmersa Extremadura.
Aunque el nuevo tren de altas prestaciones va a traer más rapidez, comodidad y seguridad, lo que va a transformar la realidad extremeña, ha subrayado, es que por esas mismas vías podrán circular trenes de mercancías para conectarse con los puertos más importantes.
El presidente extremeño ha agradecido al Gobierno de España, a Adif y a Renfe, este "primer paso importante", que ha contado con una inversión de más de 1.200 millones.
En el viaje de prueba ha participado también la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez; y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, además de autoridades regionales, provinciales y locales y agentes económicos y sociales.