• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

6.500 empleos en peligro en Extremadura por la Inteligencia Artificial

Según un estudio de Randstand, empresa dedicada al trabajo temporal y a los servicios en recursos humanos, para lo proximos diez años.

ctv-m75-1608195426411
José Luis Lorido

BADAJOZ

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 08:05

La adopción de la denominada Inteligencia Artificial (IA) generativa provocará la eliminación de aproximadamente 6.500 empleos en Extremadura durante la próxima década, según un informe elaborado por Randstad Research. Esta cifra se basa en el análisis de los empleos que podrían desaparecer debido a la automatización (34.748) y los nuevos puestos de trabajo que se crearán gracias a las oportunidades económicas derivadas del uso generalizado de esta tecnología (28.212).

Aunque la introducción de la IA generativa resultará en una pérdida neta de empleo, se espera que el 14,4% de los puestos de trabajo existentes en Extremadura (60.056) experimenten un aumento en la productividad. Además, un total de 320.445 empleos no se verán afectados por esta tecnología.

Randstad Research ha basado sus cálculos en informes del World Economic Forum y datos de la Encuesta de Población Activa. Es importante destacar que estas estimaciones para el período 2023-2033 se han realizado bajo la premisa de que la expansión de las aplicaciones de IA será el único factor que impactará el mercado laboral español en este horizonte, sin considerar otras variables económicas, geopolíticas o regulatorias que también podrían influir en el empleo.

A nivel nacional, la adopción de la IA generativa podría resultar en la pérdida de cerca de 400.000 empleos en la próxima década. Este número surge de la diferencia entre los empleos que potencialmente desaparecerán (2 millones) y los que se crearán debido a las nuevas oportunidades económicas generadas por esta tecnología (1,61 millones).

Este informe subraya tanto los retos como las oportunidades que la IA generativa traerá al mercado laboral en Extremadura y en toda España. Si bien es inevitable que ciertos trabajos desaparezcan, la tecnología también tiene el potencial de generar nuevos empleos y mejorar la productividad en diversos sectores. Por lo tanto, será crucial que los trabajadores y las empresas se adapten a estos cambios para maximizar los beneficios de la IA y minimizar sus efectos negativos en el empleo.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar