El convenio del transporte sanitario en Extremadura podría cerrarse antes del 30 de abril
La patronal y los trabajadores del servicio de ambulancias se acercan a un pacto clave para la licitación del nuevo contrato

Sara García Espada, consejera del área
Mérida - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El conflicto por el convenio colectivo del transporte sanitario en Extremadura podría resolverse antes del 30 de abril. Así lo ha indicado la consejera de Salud de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, tras mantener un encuentro con técnicos del sector en Zafra. La noticia supone un alivio para los trabajadores del servicio de ambulancias, cuyo convenio lleva sin actualizarse desde 2017.
Aunque la Junta no es parte firmante del acuerdo, la preocupación por la demora llevó a García Espada a reunirse en febrero con la patronal y los representantes sindicales. Desde entonces, se han producido avances significativos que podrían culminar en un pacto definitivo en las próximas semanas.
Este acuerdo es fundamental para que la Junta pueda licitar el nuevo contrato del transporte sanitario terrestre. La administración regional ya ha anunciado que el presupuesto de licitación aumentará de 56 a 74 millones de euros, lo que permitirá mejorar las condiciones del servicio y de los trabajadores.
La posible resolución del conflicto llega en un momento clave para la sanidad extremeña. Con el incremento de la inversión y la reciente inauguración del Hospital de Día Oncohematológico de Zafra, la Junta busca reforzar la atención sanitaria en la región y garantizar un servicio de transporte eficiente y actualizado.
Los próximos días serán decisivos para confirmar si, finalmente, se alcanza el ansiado acuerdo que beneficiaría tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio de ambulancias en Extremadura.