Enganchados al scroll: la adicción a las redes que atrapa a los jóvenes

Los jóvenes dedican de media 4 horas al día para las redes sociales y algunos se meten en ellas hasta cada 15 minutos

Redes sociales

COPE

Redes sociales

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los jóvenes utilizan las redes sociales a modo de entretenimieno. España encabeza la lista de los países avanzados en esta estadística, por encima de países como Francia y Reino Unido, según el Informe Qustodio.

Uno de los grandes problemas es cuando los jóvenes pierden la noción del tiempo y llevan varios minutos, o incluso horas, haciendo "scroll", es decir, pasando de vídeo en vídeo o de foto en foto sin darse cuenta de todo el tiempo que está pasando. Algunos datos que se muestran en el informe preocupantes son: alrededor del 21% es adicto a las redes sociales y casi un 10% reconoce que se mete en ellas cada 15 minutos.

Luis Guerrero, director de la Asociación de Familias Valientes (AFAVAL), apunta a que las redes sociales son los "nuevos educadores" y que es a lo que los jóvenes se exponen. Además, el uso excesivo de estas pueden causar características no tan diferentes a sustancias de consumo como el "cannabis" o el "alcohol, asegura el director de AFAVAL, como agresividad, aislamiento o tristeza.

"Es importante que las familias se informen y pasen tiempo de calidad con sus hijos" da como consejo el director de AFAVAL para limitar el tiempo que los jóvenes pasen con el móvil y las pantallas.

Programas

Último boletín

11:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN