'Operador Nuclear' desmonta los argumentos del PSOE sobre Almaraz: El Gobierno ha montado una "trampa"
Alfredo García afirma que se está “forzando” el cierre, haciendo inasumible el coste para las eléctricas a base de subir impuestos y tasas
![Almaraz](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/01/21/678f7c31b8a27.jpeg)
Almendralejo - Publicado el
1 min lectura
El voto en contra del PSOE a la PNL (Proposición no de Ley) del PP para que el Gobierno prorrogue la vida útil de las centrales nucleares ha creado una cascada de reacciones.
Los socialistas argumentan que la PNL es una “amnistía fiscal” a las empresas que gestionan las centrales, añadiendo que los ‘populares’ quieren que los ciudadanos paguen por la gestión de los residuos.
El supervisor y divulgador Alfredo García, ‘Operador Nuclear’, desmonta los argumentos del PSOE. Considera que hay una “trampa” del Gobierno, que está “forzando” el cierre, haciendo inasumible el coste para las eléctricas a base de subir impuestos y tasas.
Partimos de la base de que las propietarias llevan años pagando la tasa Enresa, para la gestión de esos residuos. ¿Qué ocurre? Pues que el Gobierno canceló el proyecto de un gran almacén de residuos en Cuenca y ahora planea ocho almacenes descentralizados con un sobrecoste que se fija entre 2.000 y 3.500 millones de euros. Las eléctricas quieren seguir pagando, pero no a cualquier precio.
Otro aspecto a tener en cuenta en la insistencia del Gobierno en el acuerdo de 2019 por el que se estableció un calendario de cierre; pero ese documento contempla su revisión en caso de un cambio en las condiciones de la energía, como está ocurriendo.
Apuntar que la aprobación de la PNL, con la abstención de Junts y ERC, no es vinculante; no obliga a un cambio de decisión del Gobierno.