5 planes en A Coruña para escapar de la lluvia en Semana Santa

Una selección de agenda en A Coruña con planes a cubierto para resguardarse del mal tiempo 

Lluvia A Coruña Plaza de España Campo da Leña

Noela Bao

Plaza de España (A Coruña)

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La Semana Santa en A Coruña está acompañada por chubascos frecuentes, pero eso no significa que haya que quedarse en casa.

Si estás buscando opciones bajo techo para disfrutar del fin de semana sin mojarte, aquí te dejamos cinco planes irresistibles para disfrutar de estos días festivos de Semana Santa. Aquí tienes una selección de agenda del viernes al domingo a prueba de lluvia

1)  Museos científicos para toda la familia  

Aquarium Finisterrae de A Coruña

MC2 Coruña

Aquarium Finisterrae de A Coruña

  • Muncyt: El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología es siempre una buena opción para planes en familia o con amigos. La entrada es gratuita y hasta el sábado a las 16:00 puedes participar en el juego de escape Año de las maravillas de Albert Einstein, una experiencia educativa y entretenida. Además, cada día a las 13:15 hay yincanas familiares y visitas guiadas a las 12:30. Recuerda reservar plaza escribiendo a reservascor@muncyt.es

  • Casa de las Ciencias: este museo interactivo cuenta con numerosas atracciones científicas. Durante Semana Santa, esta es la programación del Planetario:

- 11:30 Dinosauros. Unha historia de supervivencia (gallego, 6-12 años) *(excepto último sábado de mes)

- 13:00 Biosfera oscura (castellano, + 10 años) *(excepto último sábado de mes)

- 17:00 Hazelnuts. En busca del planeta perfecto (castellano, 4-7 años) 

- 18:00 Sesión en directo, (cast/gal, + 10 años)

  • Aquarium Finisterrae: el acuario que permite conocer la vida marina del Atlántico. Cuenta con cuatro salas de exposiciones y una colección biológica compuesta por más de trescientas especies diferentes.  Los visitantes pueden observar la alimentación de los habitantes del Nautilus, entre los que se incluyen diferentes especies de tiburones como el toro y las musolas. Todos los lunes, miércoles y viernes a las 11:30 h .Además, todos los días se puede presenciar la rutina de la alimentación de las focas a las 12 y a las 17 h. 

  • Domus: La Casa del Hombre es un museo dedicado al ser humano y tiene más de 150 módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana. Esta semana Santa está abierto entre las 11.00 h. y las 19.00 h.

2) Conciertos para escapar de la lluvia   

Palacio de la Ópera (A Coruña)

Noela Bao

Palacio de la Ópera (A Coruña)

La ciudad ofrece una variada programación musical en espacios cerrados:

  • En la Sala Mardi Gras, el viernes a las once, actúa Señor Salvaje, y el sábado a las diez y media, Susto que Flipas.

  • En la Garufa Club, el viernes podrás disfrutar de Filin Cubano con la voz de Raquel Capote, el sábado será el turno de Chekan y el domingo cierra la semana con la Escuela Modus Vivendi, desde las siete de la tarde.

  • El Palacio de la Ópera acoge el concierto de la Orquesta Joven de la Orquesta Sinfónica de Galicia, con un programa de lujo que incluye obras de Shostakovich, Lindberg, Sarasate y Pablo Flores. 

 3) Una ruta de exposiciones

Kiosko Alfonso A Coruña

Norla Bao

Kiosko Alfonso A Coruña

A Coruña alberga varias exposiciones interesantes para visitar durante lo que queda de Semana Santa

  • Irving Penn: Centennial: en el Centro MOP del Muelle de Batería, la Fundación Marta Ortega Pérez muestra que recorre la trayectoria del fotógrafo Irving Penn, con más de 175 imágenes y objetos personales y entrada gratuita.

  • A cidade das artes: el Kiosco Alfonso, acoge exposición que conmemora el 175º aniversario de la Real Academia Galega de Belas Artes, con más de 150 piezas, entre materiales artísticos, históricos y documentos.

  • El oro de los Akan: en la Fundación Barrié, muestra más de 300 piezas de oro africanas que representan la artesanía artística de las tribus del África occidental.

  • Museo de Belas Artes da Coruñacon una impresionante colección pictórica y artística que incluye grabados de Goya o cerámica de Sargadelos. El acceso es gratuito los sábados por la tarde y los domingos por la mañana (general: 2,40 €).

 4) O'Culto: gastronomía y música hasta la madrugada  

Tardeo en el Espacio O´Culto

OSCAR RIVAS MELAR

Tardeo en el Espacio O´Culto

El espacio gastronómico O'Culto, en la Calle Panaderas, abre entre el viernes y el domingo. A la oferta de restaurantes a cubierto que ofrece, anima las tardes y noches del viernes y el sábado con música. El viernes será de 19h a 23h y el sábado, sesión de Tardeo entre las 16h y las 2 de la madrugada Grandes éxitos musicales de las décadas de los 90 y 2000 marcan el ritmo en un ambiente festivo y resguardado de la lluvia.

 5) Ruta por el patrimonio religioso de la Semana Santa coruñesa   

Procesión de Semana Santa en la Venerable Orden Tercera de A Coruña

Junta de Cofradías de A Coruña

Procesión de Semana Santa en la Venerable Orden Tercera de A Coruña

Más allá de las procesiones, A Coruña cuenta con iglesias históricas y rincones religiosos que merece la pena visitar. En caso de lluvia, las celebraciones se celebran a cubierto.

  • Venerable Orden Tercera: clave en la Semana Santa local, en este precioso templo de la Ciudad Vieja se inician varias procesiones.

  • Iglesia de San Jorge: punto de salida del Viacrucis del Viernes Santo. Su interior barroco merece una visita.

La Semana Santa de A Coruña incluye doce procesiones. Puedes consultar recorridos, horarios y programación completa en este enlace.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN