La Ciudad de las TIC abre con su primera mascota: Lola, un perro-robot de salvamento
Más de 350 personas del sector empresarial y académico han asistido a la inauguración del centro empresarial llamado a ser el principal nodo tecnológico de Galicia

Coruña - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Este viernes es un día histórico para A Coruña. Se ha inaugurado la Ciudad de las TIC. Los antiguos terrenos de la Fábrica de Armas se convierten en el centro de la tecnología más puntera, llamado a ser el polo tecnológico más grande e importante de Galicia.

Centro de Servizos Avanzados - Ciudad de las TIC
Más de 350 personas del sector empresarial y académico han asistido al acto, centrado en la puesta en marcha del Centro de Estudios Avanzados (CSA). En una nave rehabilitada de 5000 metros cuadrados rehabilitada donde se ubican desde ahora seis empresas. Se trata de Imatia, Cinfo, ITG, Xoia Extending Reality, Enxenio y Odeene.
En el CSA podrán compartir servicios como tres laboratorios de innovación, uno de inteligencia artificial, otro de media y uno de dispositivos inteligentes. El inmueble cuenta con 'showroom' destinado al diseño y formación en la últimas tecnologías y productos del sector TIC gallego.

Parte del material expuesto en la inauguración de la Ciudad de las TIC
¿Qué habrá en la Ciudad de las TIC?

Entrevista a Antonio Rodríguez del Corral, presidente del Cluster TIC Galicia

Entorno de la nave del CSA inaugurada este viernes
Lola, un perro-robot para salvar personas

Crónica de Leti García Chas de la inauguración de la Ciudad de las TIC
Lola es una creación del Instituto Tecnológico de Galicia, (ITG), una de las empresas que estarán en este Centro de Estudios Avanzados. Su es ayudar en los desastres naturales. La versatilidad de su diseño permite poder acceder a zonas de escombros, localizar víctimas o llevar unas balizas luminosas que puedan dejar en función del estado de los heridos, en función de la urgencia de la asistencia que necesiten.
A este perro-robot se le puede incluso incorporar un sistema de altavoces para poder comunicarse con la víctima. Los sanitarios podrían indagar sobre el estado de las distintas víctimas. Este tipo de drones terrestres son una innovación muy interesante añadida al uso de drones aéreos, y salvan problemas que puedan surgir como la limitación del espacio aéreo al uso de helicópteros

Material de Salvamento del ITG