Las esculturas que dialogan con el espacio en pleno centro de A Coruña

ABANCA mantiene hasta el 30 de agosto la exposición 'Espazo e tempo' con un recorrido cronológico por parte de su colección 

Noela Bao

Coruña - Publicado el

2 min lectura

Tras la inauguración del Espacio Avenida, ABANCA sigue dinamizando el centro de A Coruña. Afundación, la obra social de la entidad, ha inaugurado la exposición Espazo e Tempo. A escultura na Colección ABANCA’.

La muestra explora la relación entre escultura, pintura y arquitectura. Lo hace con 68 piezas a través de las que se puede hacer un recorrido cronológico por la escultura, desde el siglo XIX, en el tercer piso, hasta la actualidad, en la planta baja.

Supone un “reto especial” para la entidad, según ha recalcado el presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet.Es la primera vez que organizamos una muestra centrada en la escultura y lo hacemos desde una perspectiva amplia, donde las piezas escultóricas dialogan con instalaciones artísticas y pinturas, enriqueciendo la propuesta expositiva”, ha indicado en la presentación.

Con obras de Chillida, de Jaime Oteyza... pero sobre todo con destacados nombres de la escultura de Galicia y Portugal. “La Colección ABANCA siempre ha apostado por la conservación y difusión de nuestra historia artística, y en esta muestra rendimos homenaje a figuras esenciales como Manolo Paz, Luis Carucho, Leopoldo Nóvoa o Acisclo Manzano, entre muchos otros. Del mismo modo, hemos querido reflejar la importancia de artistas portugueses contemporáneos en nuestra colección”, ha comentado.

Diálogo con los espacios

Las obras expuestas se complementan con pinturas y se integran en el espacio de Afundación de forma que se pueden rodear y contemplar desde varias perspectivas. Algo que no suele ser habitual y que ha generado algún que otro reto, según el comisario de la muestra, Diego Cascón .

Noela Bao

Una de las obras de la exposición

Hemos jugado con esa idea, con la posibilidad de que muchas de las obras se pueden rodear y contemplar”, ha indicado Cascón. Añadió que “ahí está la dificultad de este tipo de exposiciones a la hora de encajar unas obras con otras”, ya que “muchas veces, una obra puede ser una gran obra, pero colocada, no existe una relación o no existe esa posibilidad y se disocia el discurso expositivo”.

Las 68 piezas tienen algo en común: todas forman parte de la colección de ABANCA. Algo “destacable” a juicio del comisario, ya que no es común “poder hacer una exposición de más de cien años de recorrido histórico con tantos autores y con obras tan destacadas es posible gracias a una colección de este nivel”.

La exposición Espazo e Tempo estará abierta al público hasta el 30 de agosto y no se queda solo en los tres pisos de Afundación. Algunas de las obras se mostrarán en la calle y en las vitrinas curvas del Espacio Avenida.