El Bono Emancípate de la Xunta ayudará a los jóvenes con los gastos para comenzar una vida autónoma

El jueves 6 de febrero se abre el plazo de la convocatoria a la que pueden optar jóvenes entre los 18 y 36 años

El Bono Emancípate está pensado para jóvenes que deciden emprender su vida alquilando o comprando una vivienda
00:00

Martina Aneiros, delegada de la Xunta en Ferrol, habló de la nueva convocatoria de ayudas de la Xunta

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

Este próximo jueves día 6 de febrero se abrirá el plazo para solicitar unas ayudas que prometen agotarse pronto. 

Se trata del Bono Emancípate, una medida aprobada por la Xunta de Galicia y destinada a todos aquellos jóvenes entre los 18 y los 36 años que decidan emanciparse

Podrán optar a una cuantía entre los 1.500 y los 3.000 euros, dependiendo de si se alquila o se compra una vivienda para comenzar una vida autónoma; y funcionará como una tarjeta monedero virtual con la que pagar gastos como adquisición de mobiliario, artículos del hogar o gestoría. 

REQUISITOS 

Eso sí, uno de los requisitos es que el solicitante deberá de disponer, por lo menos, de una fuente regular de ingresos en el momento de la solicitud y se tendrá en cuenta a suma de las rentas en caso de que existan varias vías. 

La ayuda contará con unos fondos de 2 millones de euros

La ayuda contará con unos fondos de 2 millones de euros

El plazo de presentación de solicitudes irá desde el 6 de febrero hasta el 30 de abril de 2025, ambos incluidos, salvo previo agotamiento del crédito. Aquí puedes solicitar la ayuda. 

Tanto el contrato de alquiler como la escritura pública de compraventa, según el caso, tienen que ser posteriores al 31 de mayo de 2024 y, en todo caso, anteriores a la fecha de finalización del plazo de solicitudes.

Se trata de una tarjeta monedero virtual expedida a nombre de la persona beneficiaria y que no podrá emplearse en compras a distancia ni ser usada más allá del 31 de diciembre de 2025.

¿DÓNDE PODRÉ INVERTIR LA AYUDA?

Podrá emplearse en establecimientos de venta de mobiliario, de electrodomésticos, tiendas de decoración y otros establecimientos especializados, grandes superficies, empresas de cambios, gestorías y notarías, que tengan establecimiento abierto en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, para los gastos incluidos en la orden reguladora.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

05:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN