Crecen en Ferrol un 8% los expedientes de obras durante el año 2024
En todo 2024 se contabilizaron 94 licencias de obras en la ciudad, frente a los 87 del ejercicio del año anterior

Foto de archivo de una vivienda unifamiliar en obras
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
El sector de la construcción en la ciudad de Ferrol se mantiene estable. Así lo confirman los datos del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de A Coruña (COATAC), que indican que los expedientes de obras en el Ayuntamiento de Ferrol en 2024 crecieron un 8%.
En todo 2024 se contabilizaron 94 expedientes de obras en la ciudad, frente a los 87 del ejercicio de 2023. Los expedientes de dirección de obras son un termómetro para conocer la marcha del sector de la construcción. Este capítulo incluye desde una vivienda unifamiliar hasta la reforma de un local comercial o la rehabilitación de la envolvente de un edificio.
El número de viviendas nuevas incluidas en el visado de encargos de dirección de ejecución de obra en Ferrol en 2024 sumó un total de 12 unidades.
En 2023 este número fue de 10 viviendas. En 2022, este dato fue 24 viviendas nuevas en la ciudad de Ferrol. Y en 2021, ejercicio que notó mayor el impacto de la pandemia de la Covid-19, fueron 13 viviendas, según datos del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de A Coruña, que preside Carlos Mato.
De cara al resto del año 2025, Carlos Mato es optimista. “Será un buen año”, y además destaca que “la ocupación laboral de nuestros profesionales está cerca del 100% en nuestra provincia”, apunta Carlos Mato, quien destaca la demanda de personal cualificado para desarrollar nuevos proyectos de construcción.
“Desde nuestro Colegio somos conscientes de que la demanda de profesionales especializados seguramente seguirá creciendo en los próximos años”.