El mal tiempo no empaña el éxito de las visitas turísticas de Ferrol en Semana Santa, rozando un nuevo récord

A pesar de la cancelación de cuatro salidas por las condiciones meteorológicas adversas, las visitas al Arsenal y Navantia colgaron el cartel de completo y generaron largas listas de espera

Una de las visitas al Dique de la Campana, en el Arsenal Militar

Cedida

Una de las visitas al Dique de la Campana, en el Arsenal Militar

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La Semana Santa en Ferrol estuvo marcada por una climatología muy desfavorable, obligando a la Junta General de Cofradías a suspender numerosas procesiones. Esta circunstancia también afectó a la programación de visitas turísticas del programa de ‘La Ruta de la Construcción Naval’, con la cancelación de cuatro salidas que no contaban con apoyo de autobús: dos de Ferrol Secreto y dos al Castillo de San Felipe.

A pesar de este revés meteorológico, las cifras de visitantes arrojan un balance muy positivo para el sector turístico local. Con un total de 400 visitantes, las visitas guiadas se quedaron a tan solo 100 personas de superar el récord histórico alcanzado en la Semana Santa de 2024.

Los datos más destacados corresponden a las dos visitas principales de la oferta turística ferrolana: el *Arsenal del siglo XVIII y el astillero de Navantia.

Ambas actividades agotaron sus plazas varios días antes del inicio de la Semana Santa, generando largas listas de espera que, según los organizadores, habrían cubierto varias jornadas adicionales. Este éxito supone un importante estímulo de cara a la temporada de verano de 2025.

Otro de los momentos en el interior del Arsenal Militar, con una fragata al fondo

Cedida

Otro de los momentos en el interior del Arsenal Militar, con una fragata al fondo

Desde la organización se ha querido poner en valor el gran interés que despiertan ambos enclaves. El Arsenal de Ferrol, considerado el mejor ejemplo de arsenal ilustrado del mundo, perfectamente conservado y operativo durante casi 300 años, atrajo a las 150 plazas disponibles, algo que se considera "previsible" dada su importancia patrimonial. Sin embargo, el hecho de que una visita de turismo industrial como la de Navantia igualara estos resultados "llena de orgullo" a los responsables turísticos.

El astillero, con su millón de metros cuadrados, se destaca no solo como un centro de trabajo de alta tecnología, sino también como el resultado de una dilatada historia capaz de captar la atención de un público amplio.

Los organizadores han expresado su agradecimiento por la colaboración desinteresada de la Armada Española y de Navantia, entidades clave para el desarrollo de estas visitas.

Finalmente, han emplazado a todas aquellas personas que se vieron obligadas a posponer su visita debido al mal tiempo a una nueva oportunidad durante el próximo verano.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN