Un Policía Nacional jubilado de la comisaria de Ferrol-Narón vuelve a ganar un juicio por indemnización por su vestuario de paisano
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) reconoce su derecho a cobrar desde 2017 hasta 2021, más intereses, por los gastos de ropa civil usada en servicio

Agentes de la Policía Nacional en una imagen de archivo
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
Un juzgado de lo contencioso-administrativo de Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha fallado a favor de agente de la Policía Nacional de la comisaría de Ferrol-Narón, ya jubilado, obligándole a la Dirección General de la Policía a abonarle una indemnización por vestuario por los años en que trabajó con ropa de paisano, de 2017 a 2021, más intereses legales. La sentencia, basada en jurisprudencia del Tribunal Supremo, sienta un precedente para otros agentes en similares condiciones.
El agente, que estaba destinado en la Brigada Local de Policía Judicial de Ferrol-Narón, usó ropa civil desde 2007 hasta su jubilación en 2021 por exigencias del servicio. Reclamó sin éxito a la Administración en 2021 y recurrió judicialmente.
La sentencia declara que los policías eximidos del uniforme por necesidades del servicio, como en unidades de investigación, tienen derecho a la misma compensación que quienes protegen personalidades.
Solo se conceden los cuatro años anteriores a su jubilación, por normas de prescripción y la cuantía exacta se calculará según la normativa vigente.
Además, la Administración deberá pagar hasta 1.500 euros en gastos procesales.
El fallo aplica una sentencia del Tribunal Supremo (TS) de 2021, que zanjó la polémica sobre si estos agentes debían recibir la indemnización prevista en el Real Decreto 950/2005. El alto tribunal ya avaló que la compensación es un derecho para quienes visten de paisano "por exigencias reglamentarias", evitando discriminaciones.
El abogado del Estado defendió que el derecho solo aplicaba desde 2021, pero el juzgado rechazó esta tesis.