La simulación de la ONU en el Campus Industrial de Ferrol se abre al debate de temas internacionales
El evento, en el que participarán más de 100 universitarios, está abierto para toda la ciudadanía
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una simulación real sobre el funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas, eso es lo que podremos el jueves 27 y el martes 28 en el Campus Industrial de Ferrol. Concretamente el aula Magna de la Facultad de Humanidades y en el salón de actos Concepción Arenal del Campus, acogerán a cerca de 100 estudiantes procedentes de las universidades de A Coruña, Vigo, Madrid o Vitoria que tomarán parte de una simulación de los cinco consejos de la ONU para debatir sobre diferentes temas de actualidad.
PROGRAMACIÓN
A lo largo de los dos días, el estudiantado participante simulará un total de cinco Asambleas de la ONU y una organización internacional. En el primero de ellos, el Consejo Económico y Social, debatirán sobre los aranceles y el futuro del comercio global.
En el segundo, el Consejo de Seguridad, ahondarán en el uso de armas nucleares y en el proceso de desmilitarización del Ártico.
En la tercera simulación analizarán el papel de la organización internacional Unión Africana y estudiarán cómo prever y resolver golpes de estado y conflictos internos en África.
La Agencia de la ONU para las Personas Refugiadas, ACNUR, será la protagonista del cuarto consejo, en el que el alumnado analizará la crisis humanitaria en Yemen y buscará el consenso para alcanzar una respuesta internacional para la protección de las personas refugiadas. En el quinto consejo, titulado ONU Mujeres, debatirán sobre el impacto de la crisis actual en Afganistán en el que alcanza a los derechos de las mujeres y, en esta simulación, contarán con la participación de la vicerrectora de Igualdad y Diversidad de la Universidade da Coruña (UDC), Cristina López. No sexto y último consejo, recrearán la Asamblea General de la ONU.
El programa de esta segunda edición del CouMUN incluye una conferencia inaugural, prevista para el jueves 27, a las 16:30 horas, de la mano de la alta funcionaria internacional de la Organización Mundial del Comercio (OMC), María J. Pereyra. Unos minutos antes, tendrá lugar el acto de inauguración del Modelo de Naciones Unidas en el que está previsto que participe el rector de la Universidad da Coruña (UDC), Ricardo Cao; el alcalde del Ayuntamiento de Ferrol, José Manuel Rey, y más la decana de la Facultad de Humanidades y Documentación del Campus Industrial de Ferrol, Manuela de él Pilar Santos.
Un evento universitario de gran utilidad para los estudiantes de Relaciones Internacionales que se acercarán a los conflictos que hay en el mundo para aprender los mecanismos mediante los cuales se podrán resolver.
Sofía Castrillón y Teresa Hermida, estudiantes del grado de Relaciones Internacionales y organizadoras, son una muestra de la juventud implicada que ve una tremenda polarización actual en el contexto internacional.