ESCUELA POLITÉCNICA INGENIERIA

La Xunta aprueba la creación de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol

Se integrarán en una la Escuela Universitaria Politécnica, ubicada actualmente en el campus de Serantes, y la Escuela Politécnica Superior del campus de Esteiro

Fachada de la Escuela Politécnica Superior de Ferrol

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con la publicación en el Diario Oficial de Galicia del lunes, 11 de octubre, entra en vigor el decreto de la Xunta de Galicia por el que se aprueba la creación de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol de la Universidade da Coruña.

La UDC aprobó en el Consejo de Gobierno de 25 de febrero de 2021 la creación de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol por integración en Esteiro de la Escuela Universitaria Politécnica (campus de Serantes) y la Escuela Politécnica Superior (campus de Esteiro), con el informe favorable del Consejo Social emitido el 16 de marzo de este año.

Esta nueva escuela, se enmarca en el Campus Industrial de Ferrol (CIF), primer campus de especialización acreditado del Sistema Universitario Gallego. La integración de las dos politécnicas de Ferrol posibilitará la creación de sinergias entre las titulaciones impartidas en los dos centros, una mayor atracción de talento, tanto de estudiantado Erasmus como de alumnado de posgrado y de investigadores docentes; una mayor accesibilidad del estudiantado y la potenciación de su visibilidad y presencia en la ciudad, reconociéndose cada vez más la vinculación de la ingeniería con la industria inteligente.

La recién creada Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol acogerá los títulos que se imparten en los dos centros que integra.

La Escuela Universitaria Politécnica imparte el Grado Dual en Ingeniería Eléctrica, el primero grado dual de Galicia, con la opción para el alumnado de realizar 60 créditos ( ECTS) correspondientes a cuarto curso íntegramente en una empresa; el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática; y el Grado Abierto en Ingeniería Industrial, en el que el alumnado estudiará el primer curso materias comunes a los grados en Ingeniería Eléctrica (DUAL), Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica, antes de decidir el grado que quiere completar. La EUP imparte también el Máster Universitario en Eficiencia y Aprovechamiento Energético y el Máster Universitario en Informática Industrial y Robótica.

La Escuela Politécnica Superior imparte el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Naval y Oceánica y el Programa de simultaneidad (Doble Grado) del Grado en Ingeniería Mecánica y el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica. Asimismo imparte el Máster Universitario en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos, Máster Universitario en Ingeniería Industrial, Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica, Máster Universitario Internacional en Materiales Complejos: Análisis Térmico y Reoloxía, impartido conjuntamente con la Université Paris Diderot (por lo que el alumnado obtiene un título de máster por cada país) y el Master Universitario Erasmus Mundus en Sostenibilidad e Industria 4.0 aplicada al Sector Marítimo.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN