Más de dos años viviendo y durmiendo en las calles de Santiago: "Yo ya he tirado la toalla"
Aunque se calcula que ronda la veintena las personas que se encuentran sin hogar en la ciudad, los Servicios Sociales atendieron más de un centenar de casos en 2024

Charlamos con uno de los sin techo que encontramos en las calles de Santiago
Santiago - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
No es exclusivo de la ciudad de Santiago pero la imagen de personas durmiendo en sus calles en puntos del Casco Histórico, la dársena de Xoan XXIII o en parques como el de Galeras se hace si cabe más evidente por el número relevante de los sin hogar que se ven en esta situación en una ciudad de apenas 100.000 habitantes.
Según datos del Concello de Santiago, serían en la actualidad alrededor de una veintena las personas en esta situación a día de hoy, aunque durante 2024 se atendió a más de 236 personas en situación de calle, de las que la mitad fueron realojadas en pisos, albergues o de forma transitoria en pensiones por parte de los Servicios Sociales del ayuntamiento a través de las distintas asociaciones con las que colabora, como Cruz Roja o el proyecto Vieiro de Cáritas.
Asociaciones que durante el año pasado cifran en más de 400 las actuaciones efectuadas en este ámbito, de las que alrededor de la mitad era de personas sin hogar. Siendo su perfil mayoritario el de varones de entre 36 a 65 años, aunque se detecta también una importante presencia de menores de 35.
Y alertando de la cronificación que se detecta en muchos casos, lo que complica aún más la atención integral que precisan estas personas para poder salir de la situación de desamparo en la que se encuentran

Soportales del edificio de Correos en el Casco Histórico de Santiago
MÁS DE DOS AÑOS DURMIENDO Y VIVIENDO EN LAS CALLES DE SANTIAGO
Es el caso de Carlos, nombre ficticio que nos da una de estas personas con las que hablamos en los soportales del edificio de Correos situado en plena Rúa do Franco y que lleva más de dos años durmiendo en este lugar.
A sus 52 años, este gallego nos cuenta que "no es fácil salir del círculo de la calle a la que llegué por culpa mía", aunque reconoce que "aquí en Santiago hay suerte porque servicios Sociales y Cruz Roja se portan muy bien".
Carlos vive de las limosnas que recibe y pero se queja de la sensación de "ser invisible" que tiene ante la indiferencia general de la mayor parte de las personas que pasan frente a él ya que "son muy pocos los que te echan algo y se paran a hablar contigo"
Una situación que este hombre asume aunque es muy claro al decir que ha perdido toda esperanza de poder salir de la calle "porque yo ya he tirado la toalla; ha sido así, lo acepto y punto".
NUEVO CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR DE BELVÍS EN 2025
Aunque son varias las soluciones habitacionales que se ponen a disposición de estas personas, la mayor parte de ellas son de un corto espacio de tiempo, de apenas un par semanas en el caso del albergue de Xoan XXIII, por lo que la puesta en funcionamiento a lo largo de este 2025 del Centro de Atención a Personas sin Hogar sito en el parque de Belvís supondrá una nueva herramienta para realizar un tratamiento integral y prolongado a los sin hogar.
De hecho, y según nos adelanta la concejala de Servicios Sociales de Santiago, María Rozas, este centro contará con espacio para 17 personas, con habitaciones individuales y dobles y espacios comunes de convivencia, que podrá ser utilizado "durante periodos de hasta dos años, aunque puede ser menos" en caso de que den resultado los programas de atención integral que se aplicará a estas personas.
Única fórmula, asegura Rozas, que se ha mostrado como eficaz a la hora de intentar romper el círculo de quien padece una situación de calle.

Entrevista con la concejala de Servicios Sociales, María Rozas
Escucha aquí todo el especial de COPE Santiago sobre las personas en situación de calle en la ciudad con todos los datos, testimonios y entrevistas.