¿Sabes cómo obtener la tarjeta de aparcamiento para residentes en Santiago?
Los "multamóviles" patrullando en la capital de Galicia han dejado en evidencia el uso fraudulento de las zonas verdes: repasamos los requisitos necesarios para tener el distintivo

La llegada del "multamóvil" ha liberado algunas zonas de aparcamiento antes abarrotadas todo el día
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Desde el día 25 de noviembre están ya moviéndose por la ciudad de Santiago los vehículos de control de estacinamiento y su presencia se deja notar. Desde algunas de las zonas de residentes aseguran a Cope Santiago que desde el jueves se pueden ver imágenes inéditas, con muchas plazas libres en horario en el que antes era prácticamente imposible encontrar dónde dejar el coche.
Pero además, el Departamento municipal de Tráfico confirma que la presencia de los vehículos de control con las cámaras bien visibles ha operado un cambio de rutinas con la considerable reducción de multas. Así, si durante el período de pruebas los "multamóviles" avisaban al día de unas 500 posibles multas, tras detectar unas 900 infracciones (a veces pasaban por la misma zona varias veces, encontrando los mismos coches mal estacionados) ahora la cifra se mueve entre las 90 y 100 sanciones por jornada.
"Hay que cruzar los datos", decía el concelleiro de Tráfico a Cope Santiago, pero la bajada ha sido "muy importante y llamativa". Desde el ayuntamiento ya advertían durante la semana de prueba que se estaban detectando gran cantidad de casos de tarjetas para zonas verdes "falsificadas". Y es que los "multamóviles" hacen saltar la alarma, por ejemplo, no solo cuando alguien estaciona en verde sin el distintivo necesario: también cuando un vehículo inclumple alguno de los requisitos precisos para contar con las tarjetas, por ejemplo, el de estar al día con el pago del impuesto de circulación.
¿Y QUIÉN PUEDE TENER TARJETA DE RESIDENTE?
Hay doce barrios de Santiago de Compostela con zonas de aparcamiento reservadas para los residentes de sus calles. Para obtener estos distintivos, es necesario cumplir ciertos requisitos, como que el propietario del coche esté dado de alta en el padrón municipal, el vehículo esté al corriente del pago del Impuesto de Tracción Mecánica y no haya sanciones pendientes por infracciones a la normativa de Tráfico o a las ordenazas municipales que regulan, por ejemplo, el estacionamiento.
Además de la tarjeta de residente por razón de domicilio particular, en Sanitago también se puede solicitar el distintivo para aparcar por razón de domicilio profesional. Están destinadas a personas que trabajan en una "zona verde" e igual que en el caso anterior, solo es válido para la zona para la que se solicita.
Existe un tercer supuesto para solicitar autorización de aparcamiento en zona de residentes: por razón de municipio. Esta tarjeta implica el pago de una tasa anual de 50 euros. El conductor tiene que estar empadronado en algún domicilio del término municipal y podrá utilizar las zonas de residentes de toda la ciudad entre las ocho de la mañana y las ocho de la tarde.
Cada vehículo puede disponer únicamente de un distintivo: son incompatibles el de residente por domicilio, sea particular o profesional, con la tarjeta por razón de municipio.
Eso sí, en un domicilio puede haber hasta un máximo de 3 tarjetas de residente, siempre para personas empadronadas en esa dirección.
SANCIONES DE HASTA 500 EUROS
Los titulares de las tarjetas están obligados a comunicar en el plazo de quince días al concello cualquier modificación en los datos que justificaron la concesión de la tarjeta de residente. Un uso indebido de distintivo de aparcamiento supondrá la retirada del mismo, que no será además renovado en los tres años siguientes. Esto, además de la sanción que corresponda: en caso de infracciones muy graves, como la falsificación de documentos, la multa es de 500 euros.
Para hacer la solicitud de la tarjeta de residente hay que acudir a Atención á Cidadanía, en la rua Presidente Salvador Allende. Para la atención presencial es necesario cita previa por teléfono en el 881 505107 o a través de citaprevia.santiagodecompostela.gal.
Las tarjetas se retiran después en las oficinas de TUSSA, en la Estación Intermodal. El número de teléfono de atención al público es 981 568 106, de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16.30 a 20.30h