Dos emigrantes retornados regresaron al rural de Lugo para emprender en la tierra de sus abuelos y este es el resultado...

La empresa cárnica Traloagro, especializada en la venta de carne ecológica desde su sede de Friol, recibe este viernes el Premio Aresa de Desenvolvemento Rural y prepara su expansión al mercado nacional

Isabel Gómez
00:00
Ramudo

La empresa cárnica Traloagro, con sede en Friol, recibe este viernes el premio Aresa de Desenvolvemento Rural

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La firma cárnica Traloagro, con sede en el municipio lucense de Friol, especializada en la producción y venta de carne ecológica, recibe este viernes el Premio Aresa de Desenvolvemento Rural, convocado por la Universidade de Santiago de Compostela y la compañía de alimentación animal del mismo nombre. 

Para su gerente, Isabelle Gómez, es un enorme motivo de "orgullo", por lo que representa este reconocimiento para una empresa familiar cumple quince años. Su historia es, en cierta medida, un vaho de esperanza, por lo que supone de recuperación del medio rural en un momento en el cual el reto demográfico, con el envejecimiento y la despoblación de las aldeas, es uno de los principales problemas a los que tiene que hacer frente una provincia como la de Lugo

El proyecto de Traloagro inició su camino en el año 2010, fruto del empeño de dos emigrantes retornados, que tenían a sus abuelos en Friol, e hicieron su apuesta en el ámbito de la producción ecológica y "los productos bio"

En el año 2020, comenzó a comercializar directamente carne ecológica certificada desde su Biocentro Cárnico, unas instalaciones de 1.500 metros cuadrados dedicadas al despiece de carne ecológica de vacuno, porcino, caprino, ovino y apícola, así como al almacenamiento, elaboración y maduración de las mismas.

El ganado de Traloagro pasta libre en sus fincas

Traloagro

El ganado de Traloagro pasta libre en sus fincas

Ahora prepara su expansión al mercado nacional, para lo cual cuenta con incorporar a otros productores gallegos en ecológico y poner en marcha "estrategias" que le permitan llegar "al consumidor final, comedores colectivos, supermercados de productos ecológicos" e incluso al canal "horeca" -hoteles, restaurantes y cafeterías-.

Aunque ya contaba con "productores" tanto de "porcino, caprino y ovino" en ecológico, para completar su producción avícola y de bovino, Isabelle Gómez confirma que ahora la empresa pretende captar a más "colaboradores" para expandirse hacia el mercado nacional con su apuesta "por un producto de calidad", resultado de un sistema de producción "sostenible y ecológico".

unas instalaciones para seguir creciendo

Hasta este momento, precisó, la empresa estaba centrada en la venta al "consumidor final" y también "a los comedores escolares", precisamente para realizar, además de una actividad comercial, un trabajo de "divulgación" y promoción de ese tipo de producción, "ecológica y sostenible".

Ecotienda de Traloagro

Traloagro

Ecotienda de Traloagro

Con respecto al mercado nacional, reconoció que en su momento la empresa ya apostó por crear unas instalaciones un tanto "sobredimensionadas", precisamente con la idea de ir incorporando en lo sucesivo a productores "colaboradores" que permitiesen ampliar su actividad desde el punto de vista comercial.

"Ahora vendemos algo a través de nuestra página web, pero de momento no hemos desarrollado estrategias" para buscar esa expansión comercial al resto de España, reconoce. Ese será el siguiente paso, en el que ya trabaja Traloagro.

Su idea es abrir esos nuevos canales comerciales para la carne en ecológico gallega, con el objetivo de llegar "no sólo al consumidor final", sino también "a los supermercados de productos ecológicos, porque en otros lugares del país van un paso por delante", al canal "horeca" y a "comedores colectivos".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

17:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN